La fiebre de los cuadernos marcados no se detiene. Este tipo de cuadernos incluyen en su interior plantillas o pegatinas con las que jugar y crear complejas disposiciones de elementos. Si te gusta el dibujo y la pintura, y también te gusta escribir: te interesarán este tipo de cuadernos. Vamos a ver algunos ejemplos detallados, y luego os mostramos cómo podéis crear vosotr@s mism@s un cuaderno marcado.

Cuadernos de autoayuda para mejorar en el día a día

Otro tipo de cuadernos muy interesante son los pensados para llevarte a la acción. Mientras los completas, te proponen ejercicios relacionados con un estilo de vida saludable. Buscan hacerte consciente de cómo mejorar tu día a día de formas sencillas, caseras y eficaces. Suelen ser bonitos cuadernos marcados, como este otro superventas de Amazon, el Acciodiario.

Agendas literarias y vitales, con cuaderno marcado

Buscando entre los grandes éxitos también hay híbridos interesantes, a medio camino entre el cuaderno marcado y la agenda. Pensados para jóvenes ya adultos, de perfil moderno, underground, etc. Por ejemplo, la famosa agenda de Blackie Books. Se trata de una agenda que, año tras año, no deja de sorprendernos. En esta edición de 2018, además de montones de detalles literarios, introducen como marcados consejos de salud y otros tipos prácticos de vida saludable.

Blackie Books - Agenda 2018
  • Contiene efemérides curiosas, recomendaciones de lecturas, una película para cada domingo, citas inspiradoras, calendario de frutas y verduras
  • También encontrarás textos de Gloria Fuertes, James Rhodes o Werner Herzog, entre otros
  • Encuadernación de lujo, con portada de tela, y detalles en el interior
  • Incluye listas para apuntar tus libros, canciones y restaurantes favoritos.
  • López Valle, Daniel (Author)

Cuadernos marcados para escritores

Todos los escritores no pueden sentarse frente al ordenador y comenzar a teclear una historia: muchos necesitan de la calidez y el simbolismo del acto de escribir a mano para que las ideas fluyan.

No importa que hayan pasado los tiempos en que los editores se rompían la cabeza para llevar un manuscrito a imprenta, casi adivinando lo que el autor quería decir, o cuando el oficio de mecanógrafo era respetado, porque teclear en una máquina de escribir una novela sin errores es una tarea titánica. Los ordenadores y procesadores de texto han venido a aliviar mucho este proceso gracias a herramientas tan valiosas como el corrector ortográfico o las benditas teclas del Backspace y el Delete, pero no todos podemos inspirarnos y hacer que la musa baje a los píxeles directamente.

Para ello necesitamos lápiz o bolígrafo pero también, a ser posible, papel de calidad en un cuaderno marcado que podamos decir que es nuestro.

Aun la pluma es fuerte

Es cosa curiosa que incluso con los avances de la tecnología a los originales se les siga llamando manuscritos, a pesar de que cuando se le presenta a una editorial ya ha pasado un trabajo de corrección y transcripción exhaustivo. O que aún no pueda faltar en nuestro arsenal de herramientas un bolígrafo y un cuaderno, para anotar ideas que pasan por nuestra cabeza y de otra forma vamos a olvidar.

Por supuesto, quien no escribe a mano puede alegar que siempre llevamos un móvil donde guardar nuestros pensamientos como escrito o nota de voz, o en último caso cualquier papel podría servir…pero no cuentan con el hecho que no siempre tenemos carga o tenemos un folio a mano cuando lo necesitamos, pero si llevas un cuaderno marcado y un boli nada detendrá tu imaginación.

Cómo crear tu propio cuaderno marcado

Aquí te dejamos con un vídeo con una completa explicación acerca de cómo crear tu propio cuaderno marcado. Verás que, sobre todo, es una cuestión de práctica e imaginación. Por lo que no debes desanimarte si tus primeros cuadernos marcados no salen como deseabas! Sé sabia en la disposición de los espacios y en la distribución de los colores. No tengas miedo de innovar.

El porqué de los cuadernos marcados

Las razones de porqué un cuaderno marcado nos va a funcionar mucho mejor que uno genérico son muchas, y seguro tú mismo puedes encontrar muchas más de las que mencionaré.

Lo primero es el gusto por la personalización. A veces en los dibujos que adornan las tapas de nuestros cuadernos marcados está la inspiración que necesitamos para escribir, en especial si son imágenes que nos gustan o guardan relación con el tema literario que estamos desarrollando.

Lo segundo, el poder de organizar nuestro trabajo. En lo personal, me aburre llevar un solo proyecto a la vez, por lo que escribo en varios temas que no tienen mucha relación entre sí. Llevar cada obra en un cuaderno marcado diferente me permite continuar donde lo dejé la última vez, sin necesidad de ir atrás y ver la última anotación de la historia.

Tercero, al tener carátulas diferentes, puedo identificar a golpe de vista a que obra pertenece cada cuaderno…incluso si pasan varios años. Nunca desecho los cuadernos que he usado para otros trabajos y me gusta ojearlos de cuando en vez como fuente de inspiración, porque nunca sabemos si esa cita anotada en un costado nos servirá después.

Encontrar cuadernos de nuestro gusto y buena calidad no es difícil, pues en sitios como Amazon pueden encontrarse muchos modelos y existen incluso papelerías especializadas donde puedes encargar a voluntad el diseño que desees. Así que ya seas un escritor que gusta de la caligrafía, un novelista que elabora una meticulosa bitácora de su historia o un poeta a quien la inspiración le ha sorprendido en medio del camino, un cuaderno marcado es una magnífica adquisición.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>