El camino de la autopublicación implica tomar el control de muchos pasos del proceso de publicación de un libro. Esto puede ser liberador para muchos, pero también complejo y difícil de llevar para otros.

Aquí te traemos unos cuantos consejos básicos para hacer llegar una autopublicación de calidad al público, centrándonos en herramientas y procedimientos que te den ideas sobre cómo conseguir lectores. 

Así que empecemos. Supongamos que hemos escrito una obra y que la autopublicamos en lugar de enviarla a editoriales. ¿Cómo conseguimos lectores?

¿Cómo hago llegar mi obra al público?

A continuación, vamos a repasar algunas maneras que tenemos de conseguir que nuestra obra llegue a lectores, y podamos obtener feedback a la vez que la monetizamos.

Crea una web para tu marca personal

Aquí se abren varias estrategias. Muchos autores que tienen ya varios libros suelen tener una página web propia y vender allí su producto. 

Llevan tráfico a la página web a través de sus redes sociales, donde intentan generar una comunidad de seguidores. En la web pueden incluir fragmentos y otro material promocional, así como vender directamente el PDF

Obtén público de anuncios en Social media

Una vez tienes tu PDF creado el paso ideal es aprender a promocionarlo para que empiecen a llegar los primeros lectores. Una forma muy común de hacerlo es realizar anuncios en social media. Una opción con coste, pero con resultado inmediato.

Tanto en Instagram como en Facebook se pueden realizar anuncios en los que se segmentan los públicos. Por ejemplo, si tienes un libro de suspense, puedes crear un anuncio en Facebook orientado a personas con ese tipo de interés y llevarlas a la página de venta del libro (tu página web o la página de facebook).

Si los mandas a tu página web, puedes intentar que se suscriban a tu newsletter, o que compren el libro, y así ir creando una comunidad de seguidores.

Amazon KDP como opción de lanzamiento

Si no vas a pasar a la impresión a papel, servicios como Amazon ofrecen curiosos pactos editoriales. Por ejemplo, en el caso de Amazon KDP cedemos los derechos de nuestro libro, y entonces lo pueden leer gratis todos los usuarios de Kindle.

El autor recibe un porcentaje de esas lecturas y, al ser el libro gratuito, durante 90 días recibe a lectores que, en más de una ocasión, han llegado a viralizar el producto.

Esta opción te impide vender el libro en tu web, pero te da lectores y la posibilidad de que se viralice. Además, servicios como Yomepublico.com ofrecen un completo acompañamiento para dar los primeros pasos en KDP.

Busca a un agente literario

Aquí un consejo muy particular y personal. Si ya has autopublicado tu libro y conseguido algunas ventas, puede merecer la pena que busques a un agente literario. Alguien que pueda llevar tu obra y, a través de sus contactos, conseguirte bolos, conferencias, o incluso publicaciones que te permitan dar el salto a la publicación tradicional.

Muchos son los casos de autores autopublicados norteamericanos que han acabado conviviendo en el mundo de la autopublicación y en el de la publicación tradicional. Este puede ser tu caso si consigues enganchar con tu historia a una agente literario.

Como ves, hay varias maneras de empezar a mostrar tu obra autopublicada al mundo. ¡Esperamos que estas ideas te hayan servido!


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>