Esta pregunta tiene distintas respuestas. En un primer momento, un juego de palabras es un pasatiempo que se estructura en torno al uso de palabras o letras. Por ejemplo, el Scrabble, el de las palabras encadenadas o las sopas de letras. Hoy por hoy, el más famoso de este tipo de juegos quizá sea el “rosco” del concurso televisivo Pasapalabra. Hay miles de ejemplos.

Otro clásico sería el del juego del ahorcado. La mayoría consisten en explotar determinadas habilidades lingüísticas para competir con otros participantes. Quizá tengas que sumar sílabas, formar palabras mediante pistas o realizar algún tipo de prueba.

Ahora bien, esta definición no responde por entero a qué es un juego de palabras. También podríamos decir que un juego de palabras es, simplemente, un fenómeno lingüístico. Por ejemplo, los anagramas, las paradojas o los trabalenguas. Estos tres elementos son figuras retóricas, pero se encasillarían dentro de los juegos de palabras. En el presente artículo nos centraremos exclusivamente en ellas. No obstante, no se debe pensar que ambas definiciones de qué es un juego de palabras son excluyentes. Por el contrario, muchos pasatiempos incorporan figuras retóricas como las de los ejemplos.

Juegos de palabras: cómo se componen

No es que exista una ley para componer en términos generales juegos de palabras. Más bien existen distintos juegos de palabras con sus propias reglas de formación. Un anagrama consiste básicamente en formar palabras con las letras de otras. Por ejemplo “saca” sería un anagrama de “casa” y viceversa. Esta habilidad es muy útil en pasatiempos como el Scrabble o la sopa de letras (en español, claro).

Otro juego de palabras sería una paradoja. Esta figura retórica consiste en una afirmación que conlleva una contradicción implícita. Por ejemplo “prohibido prohibir” o “sólo sé que no sé nada”. Como ves, es completamente distinta a la anterior y no tiene nada que ver con formar palabras.

Otro juego de palabras sería un trabalenguas. Son oraciones o frases cuya pronunciación se hace difícil. Esto se debe a la repetición abusiva de determinados conjuntos silábicos. Entre los ejemplos clásicos están “Tres tristes tigres comían trigo en un trigal”. O “Pablito clavó un clavito ¿qué clavito clavó Pablito”. Fíjate en la repetición de los conjuntos silábicos “tr”, “cl” o “pl”. Como consecuencia de su dificultad, quienes los recitan en voz alta suelen cometer errores. Debido a ello, tienen efectos graciosos y dan pie a un juego en sí mismo.

Ejemplos de juegos de palabras

A continuación simplemente listaremos ejemplos de cada uno de los juegos de palabras vistos antes. Los más importantes son los que implican formar palabras o formar palabras con letras.

Anagramas

Con cáscara, Caracas, carcasa, casará o cascara. Con Roma, amor. Con cero, ocre. Otra: Con casarías, sacarías. Con Brasil, silbar. Seguimos: Con calvo, clavo. Con animal, lámina. Con amar, rama. Y seguimos con más! Con Adán, nada; Con doma, moda, Con gato, gota y toda. ¡No se acaba! Con algo, galo, gola, lago u Olga. Y seguimos: Con isla, lías, lisa o Lisa. Con aire, reía. Con acto, cota o taco. Y para acabar: Con asco, caso caso, cosa, ocas, osca o saco.

Paradojas

Prohibido prohibir. Sólo sé que no sé nada. Quien bien te quiere, bien te hará llorar. Está muerta en vida. Vivo sin vivir en mí. Los últimos serán los primeros. Se sentía sólo entre tanta gente. Soñar despierto.

Trabalenguas

El tren de paja pita, pita puja, puja pita. Pablito clavó un clavito ¿qué clavito clavó Pablito? Tres tristes tigres comían trigo en un trigal, en un trigal comían tres tristes tigres. El cielo está enladrillado ¿quién lo esenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será. El rey de otorrinolaringolilandia sequiere desotorrinolaringolarizar, el que lo logre desotorrinolaringolizar será un buen desotorrinolaringolizador.

Juegos de palabras para niños

El empleo de juegos de palabras tiene una vertiente educativa muy positiva. Según dicen los expertos ayuda extraordinariamente al desarrollo de ciertas áreas del cerebro. Por lo cual es un elemento a valorar sobre todo en el aprendizaje infantil. No obstante, también es de mucha utilidad en cualquier proceso de aprendizaje. No importa la edad con la que cuenten los interesados.

El ejemplo más evidente es el del aprendizaje de nuevos idiomas. Los juegos de palabras pueden ayudar a memorizar vocabulario o frases hechas. Para este fin, la rima podría ser considerada también un juego de palabras. Está comprobado que ayuda notablemente a potenciar la capacidad nemotécnica. Por otra parte, los juegos de palabras pueden ayudar a mejorar la pronunciación. Un ejemplo habitual es el de aprender a pronunciar en inglés “bear, beard, bird, beer”.

En el caso concreto de la educación infantil, lo mejor es combinar todo tipo de juegos de palabras. Tanto aquellos que hemos definido como pasatiempos, como los otros. Los primeros, como el juego de las palabras encadenadas o el del ahorcado, aumentan la motivación del alumnado. Los segundos, sus recursos léxicos y, en general, su versatilidad y competencia idiomática.

Cómo hacer chistes con juegos de palabras

Otra potencialidad de los juegos de palabras es producir efectos graciosos. Sucede tanto en los trabalenguas como en otros tipos de juegos de palabras. Se pueden dar, por tanto, juegos graciosos que se interpreten como chistes. Uno de los más famosos es el del perro “Mistetas”. Una señora va por la calle, agobiada y apresurada. Acaba de perder a su perro, llamado “Mistetas”. Ve a lo lejos a un guardia civil y se aproxima a él. Casi jadeando le dice “perdona ¿ha visto usted a Mistetas?”. Y el guardia civil le dice que no, pero que le encantaría verlas.

Este juego gracioso es a su vez un ejemplo de palabra polisémica. Éstas se refieren a las palabras que, sonando y escribiéndose igual, tienen varios significados. Por ejemplo, la palabra cubo. Puede evocar tanto a la figura geométrica, como al útil de limpieza. En consecuencia, si no es especifica el contexto de la palabra, su empleo puede dar lugar a equívocos. A partir de ahí, surgen un buen montón de chistes.

Para ampliar esta información, en iberlibro puedes adquirir varios libros sobre juegos de palabras.

Guía del Cyborg escritor


Guía del Cyborg-escritor Gratis

Próximamente.

>