La escritura creativa va mucho más allá de los textos de ficción. Es decir, de las novelas y de los cuentos. A pesar de que estos son los principales géneros de nuestro interés, de cuando en vez trataremos otros. Hoy hablaremos de qué es un ensayo, qué tipos de ensayos hay y de cómo escribir un ensayo.

Te será muy útil en distintos contextos. Saber escribir ensayos está muy prestigiado en la Universidad. Si estás cursando o pretendes cursar una carrera humanística, te resultará indispensable. Y para según qué asignaturas teóricas de una carrera de ciencias, también. En las universidades españolas todavía no se estila tanto la escritura ensayística. Pero es cuestión de tiempo. En universidades como las americanos es un registro completamente asimilado.

Por otra parte, los ensayos también entran a menudo en la lista de best-sellers. Lo que sucede es que se catalogan junto con los demás libros de una misma materia. Por ejemplo, un ensayo de economía o de cocina, lo encontrarás etiquetado como libro de economía o de cocina, no propiamente como ensayo. Asimismo, también es frecuente encontrarlos en Amazon u otras plataformas de autoedición.

Si tienes conocimientos específicos sobre algún tema de amplio interés, no dudes en escribir un ensayo al respecto.

Qué es un ensayo

El ensayo es, antes que nada, un género literario. A nivel formal, se trata de un texto en prosa. A nivel de contenidos, es una reflexión en torno a un tema determinado por el autor. Por ello se considera también que, dentro del género literario, el ensayo forma parte de los géneros didácticos. Esto implica que tiene por finalidad la enseñanza o la divulgación.

Un ensayo no es propiamente un texto filosófico. A pesar de que los filósofos muchas veces se expresan por medio del ensayo. Es el caso de Nietzsche, de Schopenhauer o de muchos otros. El ensayo, como ya hemos dicho, es un género literario. Lo cual quiere decir que puede incluir elementos de carácter artístico. El más habitual es el elemento estilístico. Véanse los ensayos de escritores como Juan Benet. Están escritos de un modo nada académico ni convencional.

Por lo demás, es difícil responder propiamente a qué es un ensayo. El tema de reflexión es libre. Puede producirse un ensayo acerca de cualquier materia imaginable. La única característica vertebradora es que se trata de un texto argumentativo. Que, de forma más o menos ortodoxa, sustenta una determinada serie de opiniones.

En cuanto a la extensión, tampoco ayuda a definir qué es un ensayo. Éste puede abarcar desde una página hasta un libro entero.

Tipos de ensayo

Hay muchos tipos de ensayo. Lo más habitual es que se clasifiquen a tenor del contenido. Es decir, ensayos filosóficos, históricos, literarios, etcétera. O en función de cómo el autor trata el tema. Si es informativo, crítico, irónico… En nuestro caso, hablaremos de tipos de ensayo en función del contexto de recepción. Es decir, no es lo mismo escribir un ensayo para un contexto académico, que para uno comercial. Este criterio hará que distinguir un tipo de ensayo de otro te sea realmente útil.

Entre los distintos tipos de ensayo, el académico cumple ciertos requisitos formales propios de la academia. Por más que la argumentación sea libre, si citas a algún autor, debes incorporar una referencia bibliográfica. Del mismo modo, si consideras necesario aclarar un punto, debes recurrir a las notas a pie de página. Pero ¡puedes saltarte la engorrosa subdivisión del texto en epígrafes y subepígrafes!

Un ensayo comercial es mucho más libre. No obstante, es un tipo de ensayo de carácter introductorio. Es decir, no se trata de exponer todo lo que tú sabes u opinas en torno a un tema. Sólo de exponer lo justo de la manera adecuada para que la lectura del ensayo resulte iluminadora o informativa.

Cómo escribir un ensayo

Tipos de ensayo como los de Montaigne no suelen requerir preparación. Montaigne simplemente seleccionaba un tema y se dejaba llevar. Cómo escribir un ensayo al uso requiere de cierta planificación. En primer lugar, debes estar muy bien informado de aquello que quieres tratar. En segundo lugar, si vas a hacer un ensayo de cierta extensión, debes estructurarlo previamente. Lo más seguro es hacer un índice. En tipos de ensayo como el académico es lo que más se estila. Da igual que luego, a medida que avances, lo transgredas.

Lo importante es tener claro el camino que pretendes emprender. De dónde partes, adónde llegas y por donde transitas. Cómo escribir un ensayo, en caso de que desees aportar algo, puede ser tan complicado –y estimulante- como cualquier otro ejercicio de escritura creativa.

Nuestra recomendación es que elijas aquel tema que mejor domines. Y que después tengas muy claro hacia qué contexto vas a dirigir tu texto. A partir de ahí, simplemente estructura el recorrido a completar.

Historia del ensayo

En Europa, la historia del ensayo comienza con Montaigne. Sus escritos son el paradigma de lo que es un ensayo. Hay una larga lista de ensayistas europeos sumamente importantes. Pero Montaigne es, como quien dice, el padre del género.

los ensayos de montaigne

Comprar en Amazon

No obstante, el ensayo tiene precedentes históricos importantes. Por ejemplo, el género epidícto de la oratoria grecorromana clásica. En éste, un orador presentaba unos hechos con el fin de enjuiciarlos y criticarlos, tratando de influir en el ánimo del público.

También podemos hablar de las Cartas a Lucilio, de Séneca, y de los Moralia, de Plutarco. Las primeras son un conjunto de cartas donde Séneca expresa su opinión sobre temas diversos. Así sustenta buena parte de las bases de su filosofía. Los Moralia, son fragmentos de la producción de Plutarco en los que éste aborda distintos temas. Llevan títulos como “Sobre la educación de los hijos” o “Cómo debe el joven escuchar poesía”.

Con estos apartados, esperamos que haya quedado claro qué es un ensayo. En caso de que quieras profundizar en el tema, no dudes en acudir a iberlibro. Su catálogo está repleto de editoriales españolas que han publicado los clásicos del género ensayístico. Iberlibro además te ofrece muy buenas ofertas de segunda mano.

Guía del Cyborg escritor


Guía del Cyborg-escritor Gratis

Próximamente.

>