Desde que aprendemos a escribir en el colegio comenzamos a redactar. Son muchísimas las situaciones en las que debemos plasmar nuestras ideas en una redacción. En este artículo repasaremos los distintos tipos de redacción.

Como escribimos para terceros, es preciso que lo hagamos con suma claridad. Mientras más limpio y certero sea el texto que escribimos, con mayor facilidad llegará nuestro mensaje a los receptores.

Por eso, es necesario aprender a comunicarnos a través de textos… y hacerlo bien. Porque al contrario de lo que dice la ya muy popularizada frase, a veces las palabras valen mucho más que los hechos o las imágenes.

Entonces, usarlas de modo adecuado es una buena decisión, ya sea que te dediques al oficio de ser escritor o simplemente para poder redactar un email a un amigo.

¿Qué es una redacción?

Una redacción es aquella unidad de texto artículada en torno a un tema que tiene, por lo general, introducción, nudo y conclusión. En ella organizamos y unimos en un texto pensamientos, sucesos, información, estados o sentimientos que conocemos o inventamos (lo que se conoce como ficción). Los temas y estilos de una redacción pueden ser diversos: lo más importante es tener muy clara la intención de lo que escribimos y quiénes lo leerán.

En dependencia del ámbito y de sus posibles públicos, los textos pueden tener varias clasificaciones.

Tipos de redacción

Si escribes a un amigo o familiar, lo más seguro es que utilices un lenguaje informal, de confianza. Esto se conoce como redacción informal. En este apartado los soportes más utilizados son la carta y el email. Aunque van entrando en desuso, debes recordar que las cartas tienen una estructura fija que debes respetar. Si se trata de un email, mantén al menos el saludo y las fórmulas de despedida.

No pasa lo mismo si estás redactando un texto académico para la clase o para un examen. En este caso debes cuidar las palabras que usas y seguir la estructura sugerida por el profesor. Es importante también que investigues con antelación sobre los temas que desarrollarás para esclarecer tus ideas.

Existe otra clase de redacción conocida como redacción periodística. Aquí se incluyen todos aquellos textos de temas deportivos, culturales, científicos, sociales, políticos; cuyo objetivo es informar a los usuarios a través de los medios de comunicación. Cada medio tiene sus propias normas escriturales, por lo que estas redacciones pueden variar de estilos y formatos. En cierta forma, este artículo que estás leyendo puede considerarse en esta categoría.

Por último, hay otro tipo que es el más conocido y consumido. Se trata de la redacción literaria. Como imaginarás, aquí podemos agrupar a las novelasrelatospoemas, guiones de cine, etcétera. Es el grupo más creativo y con mayores posibilidades de escritura, que posee una libertad artística mucho más amplia que el resto de las redacciones.

Consejos útiles para redactar

Hay dos conceptos básicos en redacción que debes conocer antes de lanzarte a la tarea de escribir un texto de cualquier tipo.

Una buena redacción debe tener coherencia. Esto es claridad de ideas, certeza en la información y datos completos. Por otro lado, también debe presentar cohesión, o sea, un uso adecuado de los conectores gramaticales (conjunciones, preposiciones, locuciones), de la concordancia, de los tiempos verbales y de los signos de puntuación, entre otras cuestiones gramaticales.

¿Más consejos? Fíjate en los adjetivos que utilizas y con qué frecuencia lo haces. Escribe oraciones cortas y simples. Solo cuando sea necesaria, incluye la subordinación. Ante el vocablo popular y el culto, opta por el primero: lo importante es que te entiendan. Por último, cuida tu ortografía. Es aconsejable que revises los cambios recientes de la Real Academia Española de la Lengua para que estés actualizado en estos temas.

Cuando tengas en cuenta todos estos elementos, habrás empezado a redactar correctamente. El camino es largo. Pero en esta web tenemos montones de tutoriales para ti, que te están esperando!

Guía del Cyborg escritor


Guía del Cyborg-escritor Gratis

Próximamente.

>