Antes que nada, la distinción entre la trama y el argumento no es intuitiva ni semántica. A poco que hayas profundizado en el mundo de la escritura creativa… Sabrás que está lleno de palabras comodín y de palabras ambiguas.

Pero para eso estamos nosotros, para “desfacer entuertos”, como decía Don Quijote.

¿Cuál es esta diferencia?

Bien, el argumento hace referencia al computo global de hechos que constituyen una narración. Pero ordenados cronológicamente en la imaginación del lector o del espectador. Y la trama hace referencia a la ordenación que, finalmente, adquieren dichos hechos durante la narración. Tiene que ver mucho con el tiempo literario, que ya examinamos. En síntesis: el comienzo de una narración no tiene por qué corresponderse con el de su trama.

El propio Aristóteles definió la trama como “el principio fundamental de la tragedia”.

A continuación te ponemos un ejemplo.

gadgets para mejorar la productividad

Qué es el argumento y qué es la trama

Imagina la siguiente situación, típica de una novela o de una película noir. Un hombre despierta en una habitación con las manos ensangrentadas, y no recuerda nada de lo que ha hecho la noche anterior. Conforme la película o la novela se desarrollan, el hombre va recuperando la memoria por medio de una ilación de flashbacks. Y así es como se va desvelando poco a poco la intriga.

El argumento sería: el conjunto de todo lo que ha pasado, ordenado cronológicamente. Por ejemplo: el hombre, la noche anterior, estuvo implicado en una pelea callejera. Después se emborrachó a tal punto, que no recordó nada de lo sucedido. Y a la mañana siguiente, se despertó y encontró sus manos ensangrentadas.

La trama sería: el modo particular en que estos hechos han sido ordenados en la narración. En este caso, no se correspondería con el argumento (aunque esto sí se da en muchos casos). La trama empezaría con el hombre despertándose. Y de ahí en adelante, conforme avanza la narración, se irían desvelando antes o después distintos acontecimientos pasados.

Como ves, distinguir entre un argumento y una trama es fundamental. Y sumamente útil para crear suspense u organizar de forma atractiva una narración.

Cuáles son los tipos de trama

En la medida en que la trama es una forma de ordenación, existen diferentes tipos de trama. De modo que encontramos tramas de diversos tipos:

  • Descriptivas: cuyo inicio y final tienen objeto el describir algo
  • Argumentativas: relacionada con el texto argumentativo, buscan imponer de forma construida una opinión.
  • Explicativas: el objeto es la explicación o esclarecimiento de algo.
  • Dialogales: Tipos de trama formadas a base de diálogo.
  • Narrativas: en este tipo de tramas están implicados sucesos y eventos.
    • De resolución: cuando se supera un obstáculo importante.
    • De revelación: cuando el conflicto principal del personaje termina con su evolución y, precisamente, revelación.

¿Dónde encontrar libros sobre esto?

En realidad, el tema de la composición de la trama y el argumento es muy amplio. Y quizá sea uno de los apartados más importantes a la hora de diseñar una narración. Por ello, te indicamos unos cuántos libros que sin duda te permitirán indagar en el tema y mejorar en tus ejercicios de escrituras creativa.

Se trata de unos cuantos libros de distintos autores pertenecientes a la escuela del formalismo ruso. Como es habitual en nosotros, te los seleccionamos en Iberlibro. No son libros nada fáciles de encontrar y, además, te los llevarás con descuento:

Teoría de la literatura de los formalistas rusos

¿Es un libro difícil? Sí. ¿Es un libro imprescindible? También. Si quieres conocer con detalle toda la teoría acerca de la trama y el argumento, es de lectura obligatoria. Teoría de la literatura de los formalistas rusos es una obra con artículos de varios autores rusos, teóricos de la literatura.

teoria literatura formalistas rusos

Morfología del cuento

Obra de Vladimir Prop, y fundamental también para comprender cuáles son los elementos de toda trama y todo argumento. Propp, básicamente, esquematiza el conjunto de narraciones posibles que existen en lo humano. Lo mitológico. Un libro esencial que ha inspirado a escritores de primer nivel durante décadas. De lectura tampoco muy sencilla. Pero merece la pena desentrañar sus misterios.

vladimir propp morfologia

Guía del Cyborg escritor


Guía del Cyborg-escritor Gratis

Próximamente.

>