Escribien
  • TECNOLOGIA
    • TECLADOS MECÁNICOS
    • IMPRESORAS
    • PORTÁTILES
    • SOFTWARE
    • TABLETS y eReaders
  • GADGETS
  • LIBROS
    • NOVELAS Y LITERATURA
    • LIBROS PARA PENSAR
    • EDITORIALES
  • ESCRITURA CREATIVA
    • Guía: Novela
    • Guía: Cuento
    • Guía: Microrrelato
    • Guía: Poema
    • TRADUCCIÓN
  • GRAMÁTICA
  • TRABAJO
  • SALUD
  • OFICINA
    • ESCRITORIOS
    • SILLA DE ESCRITORIO
    • BOLÍGRAFOS
  • Buscar
  • Menú
ejemplos palabras homofonas

¿Qué son las palabras homófonas?

agosto 13, 2018/0 Comentarios/en Gramática /por María Seijo Seoane
Cuando a veces escuchamos palabras que en un inicio nos parecen la misma, enseguida pensamos que están relacionadas o en algunos casos tendemos a confundir e intercambiar sus significados. El sonido o como se enuncia en griego phōnḗ no es un determinante para el campo semántico en que se ubica el vocablo. Por lo que no siempre aquellas voces que se asemejan, de forma oral y también escrita, pueden ser utilizadas bajo el mismo contexto.

Si te encuentras con este tipo de palabras tan parecidas estás en presencia de lo que en lingüística se conoce como homófonos. Lo cual no es más que decir términos académicos: aquellos vocablos de diferente significado y campo semántico que presentan un sonido parecido o igual.


 

Índice

  • 1 Y entonces, ¿cómo las reconozco?
  • 2 Hay que escribir bien cada palabra
  • 3 No confundas homófonas con polisémicas

Y entonces, ¿cómo las reconozco?

Según la Real Academia de la Lengua Española en una de sus definiciones de homófonos señala el concepto de “palabras que se pronuncian igual, pero se escriben de forma diferente y tienen distinto significado”.

Las palabras homófonas pueden ser también en algunos casos homógrafas. (Es decir que se escriben igual, o sea dos palabras de diferente significado que coinciden a la hora de su escritura, por ejemplo “traje” de verbo y “traje” de sustantivo). Y en otros heterógrafas (en este caso que se escriben diferentes como “hola” y “ola”.

En nuestro idioma, el español, uno de los recursos para distinguir entre dos palabras homófonas es el acento diacrítico de la palabra. Esto es importante pues a veces incluso con el contexto solemos confundirlas. Y si a eso le sumamos que casi todas estas palabras homógrafas son homófonas se hace más complicado. Esto último no sucede por ejemplo en la lengua inglesa pues aunque sí existen palabras homógrafas hay muchas de ellas que no son homófonas y viceversa.

Hay que escribir bien cada palabra

Son disímiles los ejemplos de palabras homófonas que podemos encontrar en nuestra rica lengua española y por eso es que saber diferenciarlas es importante para tener buena ortografía y mantener un vocabulario coherente. Para ello existen las reglas ortográficas que te guían y te ayudan a no cometer faltas de ortografía por no conocer el significado de algunas voces.

Las letras de más fuerza y que determinan en muchos casos las diferencias entre homófonos son la “h”, la “g”, la “j”, la “b”, la “v”, la “y” y la “ll”. Esto se produce por el gran parecido sonoro que existe entre algunas de ellas. Por ejemplo, en el caso de la “h” sucede por la presencia o ausencia de esta letra como en los vocablos “honda” que significa profunda y “onda” de ondulación.
Siguiendo con estas letras que mencionábamos anteriormente tenemos otros ejemplos, en este caso con la “g” y la “j”.

En una oración puedes encontrar “Yo agito el vaso” y en otra “Hoy cociné con un solo ajito”. La “b” y la “v” son a veces bien problemáticas para los más pequeños cuando aún aprenden a diferenciarlas, una de las palabras que más complicada les resulta es “bote” relativo a embarcación y “vote” que viene del verbo votar.

Lo más importante para identificar los homófonos es nuestro vocabulario y saber en qué contexto debemos usar una u otra palabra.

No confundas homófonas con polisémicas

Es algo bastante visto y habitual el confundir las palabras polisémicas con las homófonas. La diferencia es sutil, pero clave. Las palabras homófonas son palabras que suenan igual pero “se escriben diferente”. Las polisémicas son una misma palabra que significa diversas cosas. En un caso hablamos de dos palabras y en otro de una. Pero muchas veces se da algún tipo de cortocircuido mental y las confundimos. La gramática tiene eso, es rígida pero al mismo tiempo sus fronteras son difusas… ;)

María Seijo Seoane

Me encargo de llevar las secciones vinculadas a la gramática y la corrección ortotipográfica y lingüística. Soy licenciada en filología románica y en filología española.  Tengo vocación de docente. Estoy interesada en el uso de las TIC como principal recurso de aprendizaje lingüístico en contextos escolares.

  • Total :0
  • Whatsapéame
  • Menéame
  • Likéame0
  • Twitéame0
  • Envíame0
Etiquetas: Gramática
Quizás te interese
palabras primitivas y derivadas ¿Qué son las palabras primitivas y derivadas?
que es catafora Qué es la catáfora: ejemplos y definición
palabras compuestas Conociendo a las palabras compuestas
oraciones subordinadas Tipos de oraciones subordinadas | Aprende a dominarlas
metaplasmo Metaplasmo: definición y ejemplos
textos argumentativos Qué es un texto argumentativo: guía
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit de supervivencia y gadgets para escritores
teclados mecanicos
portátiles para escribir
software para escribir
libros para pensar
top mejores novelas
material de oficina
facebook escribien
guias de escritura y tutoriales
tutoriale de gramática

Últimos artículos

  • sillas corsair t1 raceSillas Corsair: analizamos T1 Race y T2 Road Warriorfebrero 16, 2019 - 8:55 am
  • corsair rgbAlfombrillas Corsair RGB: dale un toque luminoso a tu mesafebrero 13, 2019 - 11:35 pm
  • vida extraterrestreTodos estos mundos son vuestros, de Jon Willis | Reseña de librofebrero 4, 2019 - 1:05 pm
  • cross edge boligrafoCross Edge, un bolígrafo versátil y elegante para escribirfebrero 3, 2019 - 7:39 am
  • que es cataforaQué es la catáfora: ejemplos y definiciónfebrero 3, 2019 - 12:14 am

WEBS AMIGAS

Desplazarse hacia arriba
  • Total :0
  • 0
  • 0
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Aceptar Rechazar Leer más