Tanto si pretendes publicar un libro como si te estás iniciando en la escritura creativa debes utilizar correctamente las preposiciones. Hoy vamos a repasar los tipos de preposiciones.

¿Qué es una preposición?

Las preposiciones son aquellas palabras que relacionan unas ideas con otras en el seno de una frase. Nunca pueden escribirse por separado, pues no tienen sentido por sí mismas. Por eso se denominan pre-posiciones. Son como el pegamento de los elementos de la frase. Al estudiar los diferentes tipos verás que tienen varias funciones, según su modo de empleo en las frases.

Pongamos como ejemplo: “La nevera de la casa está llena”. En este caso “La nevera” es un objeto, “la casa”,  un objeto, la palabra “está” indica el estado de algo y “llena” significa el todo en un recipiente. Ahora bien, presta atención a la partícula “de”. En inicio no significa nada, pues está en función de la palabra que viene a continuación. Es una preposición.

Tipos de preposiciones: principales casos

A continuación, repasamos los diversos tipos de preposiciones que existen.

Las preposiciones más empleadas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre y tras; aunque existen otras palabras prepositivas como: mediante, durante, excepto, salvo, incluso, y otras compuestas como: acerca de, debajo de, encima de, antes de, a pesar de, junto a, en virtud de, por culpa de, etc.

He aquí algunos ejemplos del uso de las preposiciones, que te servirán de base a la hora de escribir:

Primer caso: Las preposiciones separables

Estamos aquí ante un tipo de preposiciones que forman palabras por sí solas, y que no van pegadas a otras palabras. Estas preposiciones son:

a
ante
bajo
cabe
con
de

 

desde
contra
en
entre
hacia
hasta
para

 

por
según
sin
so
sobre
tras

Preposiciones de lugar o espacio

  • a, de, en, entre, hacia, por, tras.

Ejemplos: en mi casa, bajo la cama, a través del sendero, hacia mi trabajo, etc.

Preposiciones de tiempo

  • a, con, de, desde, en, para, por, sobre.

Ejemplos: durante el amanecer, después de levantarme, antes de estudiar, etc.

Preposiciones que indican posesión

  • de

Ejemplos: la peluquería de Rosa, el collar de Lucy, etc.

Con función de composición o hecho de

  • a, con, de, en.

Ejemplos: Puerta de madera, compuesto por minerales, etc.

Las que indican un instrumento o modo de hacer

  • de, a, con

Ejemplos: por medio de una escritura, hecho con madera, escrito a pluma, etc.

Preposiciones que indican un agente

Ejemplos: hecho por Raúl, hecho en mi cocina, realizado a través de mi gerencia, etc.

Las que indican un propósito

  • a, para

Ejemplos: para conseguir una meta, por lograr mis fines, etc.

Aquellas que indican causa.

  • de, por

Ejemplos: a causa de mis desacuerdos, por culpa de ellos, etc.

Las que hacen referencia a algo

Ejemplos: acerca de la evolución, en referencia a su libro, hablando de Isaac, etc.

Segundo caso: preposiciones Inseparables

Estamos aquí ante preposiciones inseparables que componen todo tipo de palabras y que tienen función propositiva

a
ab
ante
anti
bi
des
di
dis
equi
extra
hiper
in
inter
mono
o
ob
per

 

anormal
absurto
anteojo
bilatera
antilluvia
destruir
disolver
dislexia
equitativo
extraoficial
hipertrofiado
inmortal
internauta
monocromo
opositar
obcecado
percutor

 

peri
poli
pos
pre
pro
re
res
retro
sin
sub
super
trans
tras
ultra
uni
vi
vice

 

periférico
poliamor
posponer
prehistórico
proactivo
recaída
restituir
retroceder
sinsabores
subsidio
super
trans
trasnochar
ultramar
unilateral
virreinato
vicesecretario

Conclusiones

En sentido general, y de forma muy sintética he aquí algunos ejemplos de cómo puedes mejorar tu técnica a la hora de escribir usando correctamente las preposiciones.

Si lo que deseas es mejorar tu comunicación y forma de escribir, este es un buen momento para comenzar profundizar en el uso las preposiciones. Estas se utilizan muy a menudo en cualquiera de los géneros literarios, e incluso cuando te comunicas con las personas que te rodean.

Como bien se sabe toda gran meta se comienza con el primer paso. Si la tuya es ser un mejor escritor. ¡A que estás esperando!

Guía del Cyborg escritor


Guía del Cyborg-escritor Gratis

Próximamente.

>