Si estás interesado en el mundo del ensayo, acaba de aterrizar en España una editorial Argentina que te interesará. Se trata de Caja Negra Editora. Una editorial especializada en ensayo centrado en temas rigurosamente contemporáneos. Frente a otras editoriales de ensayo, destaca precisamente por su carácter rupturista y su interés por nuevas corrientes filosóficas y del pensamiento.

Repasaremos en este artículo algunos ejemplos de sus libros más destacados. Gracias a Caja Negra Editora se han difundido en el ámbito hispano corrientes de pensamiento como el Realismo Especulativo y el Aceleracionismo. Si quieres ponerte al día de lo que se cuece en el mundo de la filosofía y la antropología, este catálogo editorial te gustará. Merece la pena señalar, también, el excelente diseño de cubierta e interiores de sus libros. Sencillos y elegantes

Aceleracionismo, una compilación sobre estrategias postcapitalistas

En 2013, con la publicación de Manifiesto por una política Aceleracionista, de Alex Williams y Nick Srnicek, se inició un movimiento filosófico de signo curioso. El aceleracionismo sostiene que hay tecnologías y procesos que el capitalismo crea y consume, y que a su vez no puede contener. Empujar el sistema más allá de sus límites es la idea que sostienen los aceleracionistas para cambiar el mundo.

En esta compilación de varios autores, se examinan diversas estrategias aceleracionistas. Una óptica diferente al clásico discurso de las izquierdas, basada en autores como Deleuze y Guattari, Gibson o Ballard. La idea: liberar las fuerzas productivas cautivas bajo la ideología liberal.

aceleracionismo caja negra

Arte Duty Free, de Hito Steyerl

Un estudio sobre cómo nos afectan las imágenes que observamos. En la línea de pensadores como Didi-Huberman o artistas como Farocki, Steyerl reflexiona sobre las imágenes en el contexto web y de la telefonía móvil. Se introduce en el mundo de las multipantallas y de los efectos que tienen sobre nosotros. Bots, trolleos, redes sociales… estos son los temas que toca la autora.

La imagen, en todas partes. En este libro, reflexiones sobre las GoPro que llevan los soldados yihadistas, o los renderizados de las inmobiliarias proyectados sobre ciudades bombardeadas. Novedad de Caja Negra Editora en 2018.

arte duty free caja negra

Hacia el Realismo Especulativo, de Graham Harman

En este libro se recogen textos que nos muestran el pensamiento del movimiento conocido como Realismo Especulativo. Muy de moda hace una década en el mundo anglosajón. El Realismo Especulativo tiene como tema principal ontología orientada a objetos. Cómo conocemos la realidad, qué es un objeto… La teoría fundamental atribuye nociones de consciencia a los objetos, y una visión holística del mundo que busca romper con el camino sin salida impuesto por la filosofía del lenguaje.

Apasionante aventura filosófica, en la que aparecen como centrales autores como Heidegger, Whitehead o Latour.

Con este libro, Caja Negra Editora causó mucho revuelo en España. Y por este libro, se ha situado como una editorial puntera a la hora de introducir pensamiento y corrientes filosóficas extranjeras.

realismo especulativo harman

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>