Si frecuentas una gran librería, probablemente te sientas abrumado ante la enorme oferta editorial. Cada semana hay nombres nuevos en las mesas de novedades. Por mucho que te informes, siempre encontrarás una avalancha de autores desconocidos de todos los países, temáticas, géneros y estilos.
¿Cómo elegir entre tantas posibilidades? Una buena estrategia para acertar en tus compras y descubrir novedades es conocer las editoriales. En este artículo, te recomendamos algunas de las mejores editoriales españolas del momento.
Para profundizar un poco más, nos centraremos en su catálogo literario.
Anagrama editorial
A pocos les sorprenderá que Anagrama encabece esta selección. En sus más de cuarenta años de andadura, la editorial barcelonesa ha equilibrado admirablemente la llamada «alta literatura» y el éxito comercial. Por eso, su catálogo sigue siendo una excelente vía de acceso a la literatura más prestigiosa.
Leer Anagrama es, en buena medida, descubrir la historia de la literatura del último medio siglo. Entre sus autores abundan los premios Nobel, Goncourt o Man Booker. Bien en su mítico diseño ocre o en la colorida colección Compactos, Anagrama abastece a un público amplio.
¿Quién no ha hojeado sus ediciones de Jack Kerouac, Charles Bukowski, John Kennedy Toole, Michel Houellebecq o Julian Barnes? ¿Su último bombazo? La saga Mi lucha, del noruego Karl Ove Knausgård. Pero la literatura internacional no ha eclipsado a la de lengua española.
En Anagrama encontrarás a los novelistas latinoamericanos más consagrados de las últimas décadas. Roberto Bolaño, Ricardo Piglia o Juan Villoro son algunos de ellos. En el panorama español, Milena Busquets, Rafael Chirbes o Enrique Vila-Matas.
Blackie Books
La editorial independiente Blackie Books nació en Barcelona en 2009. Desde su fundación, ha pasado por varias etapas y diversificado mucho su oferta. La constante: un gran mimo por el diseño y buenas traducciones de narrativa contemporánea en inglés.
En un principio, la editorial apostó fuerte por la novela, con nombres como Ben Brooks o Santiago Lorenzo. Con el tiempo, su catálogo se ha diversificado. Por un lado, ha ganado protagonismo una excelente selección de literatura infantil.
Por otro, se ha reivindicado el libro de memorias de autores pop. Al éxito de Cosas que tus nietos deberían saber, de Mark Oliver Everett, han venido los libros del pianista James Rhodes o el humorista Trevor Noah.
Otra de sus líneas fuertes son los libros de miscelánea: cuadernos de verano, agendas, manuales de idiomas, métodos para ahorrar, etc.
Si te gustan los libros bonitos, que buscan la frescura y el entretenimiento, tienes que descubrir Blackie Books. ¿Aun te faltan motivos? Pues te damos otro: no puedes ignorar los libros del incatalogable Miguel Noguera, la delirante superestrella del humor gráfico.
Seix Barral
Seix Barral es una editorial histórica, fundada por el mítico Carlos Barral. Su extenso catálogo ha atravesado muchos cambios de rumbo y etapas, pero contiene verdaderas joyas.
Gracias a ese recorrido histórico, Seix Barral alberga entre sus autores a todos los países y estilos. Algunos, desde Carson McCullers hasta Ernesto Sábato o Kenzaburo Oé, son hitos de la literatura. Sin embargo, también conviven con literatura más comercial. David Safier, Ava Larsson o Elvira Lindo, por ejemplo.
Actualmente, Seix Barral ofrece un tipo de novela similar a la de Anagrama, si bien quizá algo más comercial y de fácil lectura. Algunos de sus autores estrella son Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Paul Auster o George Saunders.
Si te interesa su línea de novela, también puedes explorar la de Acantilado, Siruela o Literatura Random House. Todas abarcan un abanico amplio de narrativa, algunas decantándose más hacia los clásicos de la historia de la literatura y otras buscando la frescura de lo actual.
Libros del Asteroide
Editorial clásica en papel que no podemos dejar pasar. Empezó como independiente, pero con los años ha logrado acumular un gran catálogo de fondo. Es, posiblemente, una de las editoriales más leídas por la clase media. Por lo general, se centran en publicar clásicos del siglo XX y novedades de literatura norteamericana de calidad.
En esta editorial encontrarás libros como Canciones de amor a quemarropa, de NIckolas Butler, un auténtico clásico contemporáneo que fue el primer Hit de libros del asteroide.
Su interesante catálogo permite conocer a autores de segunda línea, no pesos pesados, que se leen muy bien. En efecto, el editor de Libros del Asteroide, Luis Solano, es famoso por su fabuloso olfato, y por descubrir auténticas joyas desconocidas de la literatura actual. Una apuesta segura como una de las mejores editoriales de literatura en España
Planeta
Desde hace décadas, el best-seller en España tiene un nombre: Planeta. El sello que otorga el mediático Premio Planeta y goza de un incomparable alcance internacional domina, sin duda, la ficción más comercial.
Si te gusta la literatura que busca el entretenimiento y el ocio, Planeta estará entre tus editoriales de cabecera. Son ellos quienes han logrado ventas de varios millones de ejemplares de una misma novela. ¿Quién no conoce a Dan Brown, Ken Follett o Paulo Coleho?
Planeta tiene también enorme éxito con autores españoles. ¿Acaso no hay por tu casa algún libro de Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, María Dueñas o Javier Sierra?
Malpaso
Sin duda, Malpaso es una de las editoriales que más expansión ha tenido en los últimos años. Como el de Blackie Books, su catálogo se caracteriza por abarcar un amplio abanico de géneros y mantener siempre un potente diseño.
Lo creas o no, la biografía de Andrés Iniesta, un discurso político de Bernie Sanders y una novela inédita de Malcolm Lowry han salido de la misma editorial.
En su colección de ficción, recogen novela internacional de varios estilos: a veces bastante experimental, otras veces muy accesible. En muchos casos, de autores latinoamericanos.
Para los melómanos, la colección Música tiene material jugoso. En ella han dedicado varios libros de ensayo divulgativo y memorias a estrellas como Bob Dylan, David Bowie, Paul McCartney, Morrissey o Nick Drake
Además, la editorial tiene otras dos colecciones. Para los más pequeños, una de literatura infantil, aún incipiente. Para los interesados en el ensayo, una de pensamiento político.
Sexto Piso
Sexto Piso tiene un pie en México y otro en España. Desde esos dos polos defiende una línea editorial exigente y culta. Para los amantes de las rarezas, la literatura de vanguardia y la intelectualidad más puntera, su catálogo es un oasis.
Sus lanzamientos de narrativa abarcan tanto figuras consagradas como jóvenes promesas. Por un lado, los clásicos de la posmodernidad estadounidense como William Gaddis, John Barth o Donald Bartheleme.
Por el otro, nuevas plumas, como las de Kate Tempest, Valeria Luiselli o Juan Gómez Bárcena. Entre medio, exquisitos rescates de literatura eslava, francesa, italiana, japonesa o latinoamericana.
Si eres lector de ensayo, en Sexto Piso encontrarás el pensamiento contemporáneo más influyente. Slavoj Zizek, Giorgio Agamben, John Gray y Miguel Moréy son algunas de sus apuestas fuertes.
Ciertamente, no es la única que trabaja esa línea. También vale la pena darles una oportunidad a :Rata_ o Jekyll & Jill.
Alpha Decay
Entre las editoriales españolas modernas destaca Alpha Decay. No tiene el volumen de venta de Anagrama ni de Seix Barral. Pero su catálogo de novelas es muy característico y de gran calidad. Apuesta, principalmente, por la narrativa norteamericana de último cuño. Y por lo general, nada comercial. Y también publican a autores en lengua castellana con propuestas arriesgadas.
Entre sus publicaciones más destacadas podemos encontrar las siguientes. “Amo a Dick”, de Chris Krais. “Hermano de hielo”, de Alicia Kopf.
O “La casa de Hojas”, de Mark Danielewski. Esta última novela fue co-editada con otra editorial independiente, Pálido fuego. Y es un buque insignia de ambas casas editoriales. “La casa de Hojas” se trata de una gran novela experimental norteamericana. De muy difícil traducción. De increíblemente difícil maquetación. Y que si no fuera por esta iniciátiva conjunta, nunca hubiera visto la luz en nuestra lengua. Merece realmente la pena leerla. Es bastante cara, pero puedes obtenerla sin problema en iberlibro.
Por otra parte, Alpha Decay también llama mucho la atención por su gran colección de ensayos. Incluye libros que no son fáciles de encasillar. Pero todos ellos, de un modo u otro, son raros y excelentes a partes iguales.
Cátedra
Esta editorial quizá sea la más importante de España. No a nivel comercial pero sí a nivel cultural. Se encarga de publicar todos los clásicos de las letras españolas e hispanoamericanas. Las mejores novelas escritas en nuestra lengua hallan aquí su mejor versión. Ya que todas las ediciones vienen acompañadas de un gran estudio preliminar. Firmado, por supuesto, por expertos académicos de renombre.
De nuevo podrás encontrar buena parte del catálogo de Cátedra en iberlibro. Y si quieres tener una buena biblioteca, es realmente recomendable. Los libros y novelas publicados por Cátedra son todos de gran importancia. En un momento u otro, han supuesto un punto y aparte en la esfera de la cultura.
Pero la labor de Cátedra no acaba ahí. Su catálogo también cuenta con publicaciones de cuño propio. Por ejemplo, antologías de obras de autores consagrados. Resultan sumamente prácticas. Sobre todo en el terreno de la poesía. Aunque quizá la labor más importante de Cátedra sea el rescate y la reedición de textos antiguos. Son estos los que requieren un mayor cuidado editorial. Y aquellos cuya lectura, sin una buena introducción, puede resultar inaccesible.
Valdemar
Ésta quizá no sea una de las editoriales españolas más potentes del momento. Pero destaca por tener un catálogo original y perfectamente definido. Y por editar libros que, si bien desentonan un poco, son de una inmensa calidad. El catálogo oscila en torno a la narrativa de subgénero y de terror. Podrás encontrar, por ejemplo, los cuentos completos de Lovecraft en dos volúmenes.
Por otro lado, vale la pena destacar dos de los mejores libros de Valdemar. Y probablemente, de las mejores ediciones del panorama editorial español. Son “A la busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, y las memorias de Casanova. Ambos libros se venden en estuche. La traducción y las notas de ambos son excelentes. Y quizá deparen dos de las mejores experiencias lectoras de tu vida. Eso sí, si no quieres quedar en bancarrota, procura buscarlos en iberlibro.
TRUCO: Cómo encontrar libros de estas editoriales nuevos y más baratos
Como sabéis, esta guía la vamos ampliando. Nosotros no queremos concebir el espacio literario como una competición. Por lo que idealmente en esta entrada tienen cabida todas las editoriales que hacen bien su trabajo. Aquí os vamos a explicar un truco para encontrar cualquier libro de cualquier editorial más barato en Iberlibro, ¡y nuevo!
Se trata de un truco clásico: en Iberlibro muchas veces se revenden ejemplares de prensa, copias para periodistas… y aparecen más baratos, sin haber sido tocados.
¿Cómo los encontramos?
Sigue estas instrucciones:
- Entra en la página principal de Iberlibro.
- Busca, por palabra clave, la editorial que más te interese. Por ejemplo “Blackie Books”.
- En los resultados debes seleccionar “España” como país / ubicación del vendedor (o tu país: México, Argentina…).
- Por último, en la pestaña superior derecha, “Clasificar por”, seleccióna “año de publicación en orden descendiente.
Así te aparecerán las últimas novedades de la editorial que buscabas.
Fácil, ¿no?
Saludos,estoy escribiendo un libro,sobre la mujer que se convirtio en la pitonisa de la reina Isabel II,ella falleciò en venezuela y su nombre era marta de nacionalidad suiza,fue una de la comensales en la boda del princìpe Carlos y Diana,solo me falta averiguar unos detalles mas de los que ya tengo escrito,fue esposa de un premio nobel que falleciò tambièn en mi pais venezuela,solo me falta su apellido y cual fue el premio en que categoria…