En la historia de la literatura, sobre todo antes del siglo XX, encontramos a algunas familias llenas de escritores. Este es el caso de las ya míticas hermanas Brönte. Emily, Charlotte y Anna fueron tres escritoras destacadas en su época (entre 1820 y 1855). Y, además, escribieron clásicos absolutos de la literatura.

En este artículo encontrarás una selección de los mejores libros de las hermanas Brönte. con consejos específicos acerca de qué edición buscar (en estos libros la traducción importa mucho).

Emily Brönte

De las tres hermanas, Emily Brönte fue la más reservada y huraña. Además, era la que tenía peor salud. Por este motivo nunca llegó a alejarse demasiado de su hogar. De hecho, permaneció en la casa familiar, en Haworth, dedicándose a tareas domésticas.

Allí, aislada y encerrada en sí misma (se dice que fue una escritora asperger y con ataques de violencia), se dedicó a tocar el piano, a aprender francés y alemán. Y, cómo no, compuso algunas de las obras más importantes de la literatura del siglo XIX. Imposible no destacar, entre todas, Cumbres Borrascosas. Una pieza trepidante, con una trama oscurísima y adictiva, que es todo un clásico de la novela del XIX.

Cumbres borrascosas

alba editorial

De todas las novelas que escribieron las hermanas Brönte, esta es mi favorita. Escrita con sólo 29 años, es sin duda una novela tan victoriana como original y trepidante. Emily la autopublicó previo pago de 50 libras.

Una historia de amor, venganza y odio a lo largo de varios decenios, que gira en torno a dos personajes clave. Por un lado el maléfico Heathcliff, y por otro Catherine, su desdichada esposa.

Inicialmente arranca como una novela de amor, donde el pobre Heathcliff es rechazado como esposo de Catherine debido a su baja condición. A partir de aquí, asistimos a una cascada de acontecimientos cada vez más intensos, llegando incluso a los fenómenos sobrenaturales. La crítica la recibió al principio con sorpresa debido a su extraña estructura, pero enseguida la encumbró como obra maestra.

Novela de amor y odio, y al mismo tiempo, por momentos, novela de terror y locura absolutas. Un fiel reflejo del alma oscurísima de la hermana mediana de las Brönte. Y clásico absoluto que conviene leer, sin duda, en la estupenda edición de Alba Editorial traducida deliciosamente por Carmen Martín Gaite.

Os dejamos con el ilustrativo tráiler de su película (versión moderna).

La poesía de Emily Brönte

poesia emily bronte

Aunque las tres hermanas escribieron poesía, fue Emily, con su talante oscuro y reservado, quien escribió los mejores poemas. En versiones iniciales, tanto Anna como Charlotte quisieron publicar ediciones conjuntas de poemas. Hoy en día, los poemas de Emily Brönte brillan con luz propia y sobresalen frente a los de sus hermanas.

En los poemas de Emily Brönte encontramos ampliadas las obsesiones de Cumbres Borrascosas. El amor, la muerte, los increíbles hechos de la fantasía… y temas como la traición son básicos en estos poemas visionarios ambientados en un lugar mítico, la isla de Gondal. 

En estos poemas Brönte imagina amoríos, desencuentros y rivalidades políticas entre la familia real de Gondal y su nobleza. A través de ellos, expresa su increíble sensibilidad, y consigue abrirse paso al mundo desde su reclusión enfermiza. Recomendamos la edición de la poesía completa que hizo Alba Editorial.
[/av_textblock]

Charlotte Brönte

A diferencia de su hermana Emily, Charlotte Brönte pudo salir de su casa natal. Eso sí, no siempre en condiciones idóneas. Pasó muchos años trabajando en internados y como institutriz, elemento que se ve muy firmemente reflejado en sus obras. Su deseo de ser escritora, totalmente frustrado, la llevó a grandes tensiones nerviosas consigo misma. Algo que vemos también en sus novelas.

Charlotte sobrevivió a sus dos hermanas, y fue ella quien reveló la verdadera identidad de los pseudónimos que utilizaban. Encuentra aquí más detalles y curiosidades sobre esta fabulosa escritora.

Jane Eyre

jane eyre poesia

Junto con Cumbres Borrascosas, Jane Eyre es otra novela imprescindible si te estás acercando por primera vez a las hermanas Brönte. Con una estructura y un tono más clásico que la novela de su hermana Emily, en Jane Eyre seguimos la vida del homónimo personaje, Jane.

En la novela, Jane Eyre escapa de un hogar en el que trabaja como institutriz, Thornfield House, y acaba siendo contratada por un misterioso magnate: Edward Rochester. En su mansión, sola y desamparada, descubrirá poco a poco los terribles misterios que esconde este apuesto hombre.

Se trata de una novela que empieza de forma muy convencional, pero que tiene dos o tres puntos de giro extraordinarios y sorprendentes. La mejor edición disponible también es de Alba Editorial, debido a la gran traducción de Carmen Martín Gaite.

Os dejamos, a modo de introducción, con el tráiler de la película que adapta la novela, muy ilustrativo:

Anna Brönte

La tercera de las hermanas, y quizá la menos conocida. Sobre todo porque sus novelas, dos, no fueron muy bien vistas en su época por la crítica. Ahora, en pleno siglo XXI, se reivindica la figura de Anna como una autora excepcional para describir situaciones psicológicas delicadas. En la novela que destacamos a continuación, nos aproximamos duramente al tema del alcoholismo.

La inquilina de Wildfell Hall

anne bronte libro

Esta novela epistolar publicada en 1848 bajo pseudónimo (Acton Bell), supuso un aluvión de críticas para la autora. La propia Charlotte, hermana, mostró su disconformidad con el tema y el tratamiento de la obra: el alcoholismo.

En la novela, una misteriosa mujer y su pequeño hijo, llegan a vivir a Wildfell Hall, una mansion ruinosa.  Debido a la rareza de esta mujer, no tarda en levantar las sospechas del vecindario… y la admiración de algunos, como un joven agricultor de la zona. A partir de aquí, asistiremos al desvelamiento del misterio, y también a la narración de un amor decadente, morboso y violento.

Como decimos, en su época esta novela escandalizó a sus lectores, y los críticos no fueron capaces de valorar su enorme calidad. Ahora, rescatada y reeditada, goza de excelentes traducciones:

Un acercamiento en vídeo a las hermanas Brönte

Para acabar, os dejamos con un vídeo de una Youtube a la que seguimos, en la que se introduce la interesante historia de estas tres hermanas, además de repasar sus principales obras y novelas. Un trío que no te puedes perder si te gusta la buena literatura.

Title Goes Here


Get this Free E-Book

Prçoximamente

>