En total, te presentaremos seis libros sobre la bolsa. Para seleccionarnos, los hemos dividido en rangos. Los dos primeros libros serán de carácter introductorio y explicativo. Los mejores libros de bosa para quienes no tienen ni idea de cómo funciona el mercado de valores. Los dos libros siguientes, serán más avanzados. Y ahondarán en la puesta en marcha de distintas estrategias de inversión y visiones de conjunto. Los dos últimos libros estarán destinados a sectores específicos de la bolsa. Por ejemplo, al social trading, una modalidad muy en boga en estos tiempos.
Esta selección de los mejores libros de bolsa podrás encontrarlos, en su mayoría, en español. Y con suerte, en iberlibro. Contamos con un buen abanico de editoriales españolas y latinoamericanas especializadas en estos temas. Por último, haremos gran hincapié en una modalidad de inversión determinada. En el trading. Suele ser la más popular debido a que ofrece grandes beneficios en poco tiempo. Y por tanto, riesgos considerables. De ahí que la lectura de los mejores libros de bolsa sea, en tal caso, fundamental.
Recuerda: no inviertas en bolsa si no estás preparado para recibir una buena educación financiera.
Bolsa para dummies, de Josef Ajram
A poco que estés metido en el mundo de la bolsa, te sonará el apellido Ajram. Josef Ajram es uno de los traders más reputados de España. Y también deportista de élite. En este libro, encontrará todos los rudimentos para comenzar a invertir a corto plazo.
Es decir, a hacer trading. Se te explica todo. Qué es la bolsa y cómo funciona. Y cuál es el método básico que ha desarrollado Josef Ajram. El cual, por cierto, es considerablemente sencillo en comparación con otros. Sin duda, uno de los mejores libros de bolsa para iniciarte.
El caso de Francisca Serrano es bien conocido. Tras pasar por un cáncer casi mortal, se inició en el mundo del trading a los 28 años. Y a partir de ahí, cambió radicalmente su modo de vida. Pasó de ser una funcionaria más, a vivir de la renta que le daban sus inversiones.
Lo que encontrarás en este libro es un tanto más variado y complicado que lo que ofrece el de Ajram. Por eso, aunque ambos sean para dummies, se complementan. Los métodos que emplean ambos autores no se parecen en nada. Y el de Francisca Serrano te da una visión mucho más amplia.
Este es sin duda uno de los mejores libros de bolsa. Todo un clásico. Quizá la piedra angular por excelencia de todo inversor a partir de los ochenta. Cuando el análisis técnico comenzó a ganarle terreno al análisis fundamental.
El técnico es el que se centra en el análisis de las gráficas. Y el fundamental, el que se centra en factores exteriores a los propios mercados. Ambos son válidos y deben conjugarse. Pero sobre todo a la hora de hacer trading, el análisis técnico es fundamental.
Aquí tenemos otro libro de Josef Ajram, en colaboración con Raza Pérez. El social trading es una de las últimas tendencias en inversión. Consiste en que los inversores sigan a sus traders de referencia, a la hora de invertir. Y lo hacen a través de las redes sociales.
En pocas palabras, el social trading te permite copiar los movimientos de Ajram o de cualquier otro trader famoso. Esta es una alternativa perfecta para dos tipos de inversores. Para aquellos que, por lo que sea, carecen de tiempo necesario para estudiar a fondo sus inversiones. Y para aquellos que se están iniciando en el mundo de la inversión. Así podrán aprender indirectamente de sus mayores.
Muchos no incluyen este libro entre los grandes libros de bolsa. Y en cierta medida, con razón. A pesar de que Jose Luis Carpatos es un grandísimo inversor, no ha revolucionado el panorama. Este libro es, básicamente, una suma de sus experiencias y conocimientos.
Y por tanto, ofrece un amplio abanico de todo tipo de técnicas, consejos e introducciones teóricas. Como tal, el libro tiene un gran valor para los que se inician en el mundo de la inversión. O para aquellos que, ya iniciados, desean dar un siguiente paso. También sirve como libre de cabecera en muchos aspectos. Su última edición ronda las setecientas páginas.
Este libro sí es uno de los mejores libros de bolsa. Warren Buffet es probablemente el inversor más conocido del mundo. Junto con el húngaro George Soros. Su estilo de inversión es muy característico.
En primer lugar, es enormemente tacaño. Sólo invierte en aquello que le parece seguro que triunfará. Y en aquello que entiende. Nada de arriesgarse ni de diversificar tontamente las inversiones.Lo incluimos en esta lista para aquellos que desean invertir más bien a largo plazo. Para lo cual necesitarán un poco más de capital inicial. Si no quieren que las comisiones los empobrezcan de repente. Y también para aquellos que prefieran adentrarse un poco más en las lindes del análisis fundamental.
La bolsa: qué es
La bolsa es, básicamente, una institución privada. Puedes encontrar una o varias en cada país. Antiguamente, era un edificio en el que se gestionaban la compra y la venta de activos financieros. Y eso se llevaba a cabo a través de órdenes que daban los llamados corredores de bolsa. Hoy día, los edificios de la bolsa siguen abiertos al público. Pero La mayoría de órdenes se realizan ya on-line. Y los brokers o corredores de bolsa son las plataformas por medio de las cuales se efectúan. Aunque, por otra parte, puedes contar con agentes físicos encargados que den órdenes por ti.
Saber invertir en bolsa puede proveerte ingresos extras. Y si dispones de tiempo suficiente para estudiar cómo hacerlo y algunos ahorros, quizá te interese. Necesitarás contar, eso sí, con unos cuantos de los mejores libros de bolsa.
Puedes probar con multitud de mercados, de productos financieros y de estrategia. En todos ellos prima la misma lógica. Si tú compras una acción –u otro producto- a un determinado valor, hay dos opciones. Que el valor suba o que el valor baje. La diferencia del valor es lo que tú ganas o pierdes, multiplicado por el número de acciones que poseas. Y olvídate de falsos mitos. En la bolsa, también se puede apostar a la contra. Puedes ganar si el valor baja. Todo depende de las estrategias de inversión que pongas en marcha.
En los artículos vinculados a éste, te presentaremos los mejores libros de bolsa para iniciarte. Todos ellos se centrarán, no obstante, en los productos conocidos como de renta variable. Estos son los que, a cambio de mayor riesgo y volatilidad, reportan mayores ganancias. En el largo plazo, claro. No se trata simplemente de probar suerte, comprando las acciones de una empresa, y esperar. La bolsa de valores, al contrario de lo que se piensa, no es un casino.