En este artículo repasaremos en profundidad cómo encontrar mapas antiguos en Internet. Son una de nuestras pasiones secretas, y queremos compartirla con [email protected]. Lo primero: no es tarea fácil dar con mapas de calidd. En internet, se pueden hallar reproducciones, generalmente en baja calidad, de unos cuantos. Pero nada más. Si uno de verdad quiere poseer un mapa antiguo para estudiarlo, contemplarlo en condiciones o decorar… Debe adquirirlo físicamente.
Hace unos años, el lugar idóneo hubiera sido un mercadillo o una librería de segunda mano. Hoy día, basta con teclear en google “mapas antiguos de España” o “mapas antiguos del mundo”. La oferta será mucho mayor y encontrarás muchas más gangas.
No obstante, no es oro todo lo que en internet reluce. Debes acudir a páginas de confianza para evitar timos o malas experiencias. En esta pequeña guía, te recomendamos unas cuantas y tratamos de guiarte a lo largo del proceso de compra.
También queremos hacerte otra pequeña advertencia. Puede que estés pensando en invertir un dinero considerable en mapas antiguos. Ya sea porque quieres coleccionarlos, porque esperas que se revaloricen o porque deseas tener uno especial. En tal caso, no te olvides de adquirir también un marco con unas prestaciones adecuadas. Los mapas antiguos, por su propia condición, son frágiles. Y lo que es peor, sus poseedores no siempre los tratan con arreglo a su valor.
Mapas antiguos en Iberlibro
Iberlibro es una web orientada, como su nombre indica, a la venta de libros. Reúne los catálogos de miles de librerías españolas, europeas, latinas y americanas. Pero en realidad, en esta web se pueden hallar mucho más que libros. Básicamente, todo lo que haya sido impreso sobre un papel. Desde estampitas a mapas antiguos.
Por otra parte, Iberlibro está orientada a productos de segunda mano. Es decir, que si buscamos con un poco de ahínco… Raro será que no hallemos alguna ganga al cabo de un rato. Sobre todo en lo que concierne a ediciones descatalogadas o que no estén en el ranking de las más vendidas. Y en caso de querer comprar mapas antiguos, todo se facilita más. Los libreros, por lo general, no son expertos en mapas.
Debemos entrar en la sección Arte y Coleccionismo y después clicar en la categoría mapas. Ahí encontraremos lo que buscamos. La página dispone de varios apartados clasificatorios que facilitarán en mucho nuestra búsqueda. Por ejemplo, Mapas de Asia, Mapas de América, colecciones compiladas por expertos vendedores…
En cuanto a los demás productos ofertados por Iberlibro, pueden ser igualmente tentadores. En el futuro, haremos una pequeña guía para adquirirlo. Muchos se acaban revalorizando.
Algunos ejemplos de mapas antiguos que se venden en internet
Si has visitado ya la web de Iberlibro, sabrás la gran gama de productos que puedes encontrar. Por ejemplo, mapas de España que datan del S. XIX y cuyo valor puede tranquilamente oscilar… Entre los 2000 y los 3000 euros. Por suerte, Iberlibro permite regular el rango de precios para filtrar los productos de compra.
- Fíjate en este mapa antiguo de España, hecho y conservado en Alemania y fechado en 1588
Vale cerca de 550 euros más gastos de envío. Data nada menos que del año 1588, es de edición alemana y está en muy buenas condiciones. Lo único que tendrías que hacer tras adquirirlo, es encuadernarlo o enmarcarlo debidamente.
Te enseñamos otro producto.
- Fíjate ahora en este mapa antiguo del mundo o, en términos modernos, mapamundi.
Al contrario que el anterior mapa, tiene señales de uso (normales). No obstante, al precio que piden por él, 150 euros, quizá valga la pena conseguirlo. Todo depende de la inversión que estés dispuesto a llevar a cabo.
Como estos, podrás encontrar muchos más. No te extrañes al hallar mapas antiguos de 12 euros y luego otros de 10.000. Tampoco al hallar un mapa antiguo aparentemente similar a otro, pero que cuesta mucho más o mucho menos. En tal caso, la oscilación se debe al estado o a la autenticidad del producto. Por eso, antes de resolver una compra, trata de hacer un estudio comparativo.
Siguiendo esta pequeña táctica, no tardarás en darse cuenta de qué producto debes comprar.
Otras webs donde encontrar mapas antiguos
Iberlibro no es la única opción de la que dispones para conseguir mapas antiguos. Puedes acudir a Todocolección España, a Milanuncios o a Mapas de coleccionismo en Ebay.
En estos tres casos, la situación de compra cambia considerablemente. Ya no les comprarás mapas antiguos a negocios, sino a particulares. Lo cual supone desventajas y beneficios. Las desventajas son evidentes: quizá te intenten hacer pagar por el producto más de lo que vale. Para ello, asegúrate de pedir siempre todas las fotos que sean necesarias. Y de pagar contrareembolso
No obstante, las ventajas son mucho más llamativas. Y es que no hay oportunidad mayor que ésta para encontrar gangas. Para ello te recomendamos una pequeña estrategia: combina esta plataforma con Iberlibro. Busca un mapa antiguo allí y luego, en una de estas tres páginas. Con un poco de suerte hallarás un ejemplar en buenas condiciones pero bastante más barato.
¿A qué se debe el aumento de interés por ellos?
¿Por qué ha aumentado recientemente el interés por los mapas antiguos? No es un hecho arbitrario.
En los últimos años, se ha modificado drásticamente nuestra conciencia global. Es decir, la visión que tenemos del globo terráqueo a todos sus efectos. El auge de la globalización, Google Eearth, las nuevas tecnologías… Cada vez estamos más conectados los unos con los otros. Y los procesos de producción de cualquier bien o servicio se internacionalizan más. Esto nos hace más conscientes del mundo como una superficie esférica que alberga todo tipo de elementos.
Del mismo modo, nos damos cuenta de que la visión del globo terráqueo es cambiante. Principalmente, cambia a través de la historia y de las distintas culturas. Por ejemplo, antes del descubrimiento de América, los romanos pensaban que el límite noroeste de la península ibérica era… Ni más ni menos que el fin del mundo.
Los cambios en nuestra concepción del globo no son más que cambios culturales. Y como tales, han quedado registrado en una serie de documentos históricos. En este caso, los mapas antiguos son los que ofrecen mejor testimonio de ello.