Don Delillo es uno de nuestros autores fetiches. Ahora que ya se encuentra en el ocaso de su vida queremos rendirle un homenaje desde Escribien con una selección personal de sus mejores novelas. Esta selección la hemos pensado como guía de lectura para iniciarse en la extraordinaria producción novelística de Don Dellillo. Piezas como Ruido de fondoSubmundo o Punto Omega son ya clásicos absolutos de la literatura universal.

Ruido de fondo

don delillo ruido de fondo

Ruido de Fondo es quizá la novela más vendida de Don Delillo. Esto seguramente se deba a su tono particularmente humorístico, y a su tema. Ruido de fondo cuenta la historia de una familia de clase media americana que se ve expuesta a un accidente en la ciudad. Una nube de gas tóxico distorsionará sus apacibles vidas, en un viaje onírico al submundo de la burguesía.

Muchos diálogos, reflexiones psicológicas brillantes y algunos personajes memorables (por ejemplo, el padre de familia, experto en nazismo), hacen de Ruido de Fondo la obra perfecta para iniciarse en Don Delillo. La traducción de Ramón Buenaventura, a su vez, es de excelente factura y conserva las particularidades del estilo del autor.


Submundo (Underworld)

submundo don delillo

Si Ruido de fondo es la mejor novela de acceso al universo de Don Delillo, Submundo es su obra maestra. O su obra total (tiene más de mil páginas). El argumento es, desde luego, uno de los más originales que hemos encontrado en la literatura del siglo XX. La novela cuenta la historia de una pelota de béisbol real. Se trata de la pelota con la que un equipo de Nueva York hizo un punto mítico. Con el pretexto de seguir a la pelota, seguimos a su vez la historia completa de América.

Se trata de una obra ambiciosa, con múltiples partes y personajes (casi con mininovelas insertadas). Es considerada por muchos como la Gran novela Americana del siglo XX, a la altura de piezas como La broma Infinita de David Foster Wallace, o V, de Thomas Pynchon.


Americana, su primera novela

don delillo ameicana

Seguimos con un salto hacia atrás: nos remontamos ahora hasta la primera novela de Don Delillo. En ella, encontramos algunas diferencias frente a otras obras. Fue escrita a los 25 años y eso se nota. El estilo es mucho más entrecortado y agresivo. Los diálogos son ácidos y humorísticos. El tema: la vida de un alto ejecutivo que quiere dedicarse al mundo del cine.

Vemos en Americana la vida de la empresa en todo su esplendor y, a su vez, la vida en el desierto, pues el protagonista emprende un viaje de transición y transformación. Un viaje, claro, que va desde el capitalismo salvaje hacia el arte de la creación de películas. Una obra maestra precoz que marcó el inicio de una trayectoria brillante. La traducción de Javier Calvo es exquisita.

La estrella de Ratner, un poco de ciencia ficción

don delillo la estrella ratner

La ciencia ficción siempre está presente, de alguna manera, en la obra de Don Delillo. Suelen ser toques dentro de un contexto realista, excepto en esta novela, donde totalmente nos ubicamos en un espacio imaginado. La humanidad ha recibido un mensaje codificado de las estrellas, y Delillo nos introduce en un complejo espacial lleno de genios dedicados a descifrarlo.

Como se trata de una novela postmoderna, es más una novela de episodios que de trama (es decir, la trama es lo de menos). Abundan las reflexiones sobre la condición del hombre y, claro, sobre el tema extraterrestre. Si te introduces en Delillo por esta obra, ten en cuenta que es caótica y muy estimulante, y que te encantará, sobre todo, si te gusta la ciencia.


Punto Omega

punto omega

Estamos aquí ante una novela corta, de apenas 100 páginas, que resume muy bien la obra tardía de Delillo. Mucho más reflexivo y ensayístico, en Punto Omega nos encontramos con una pieza que examina la obra del cinasta Douglas Gordon, y que cuenta la historia de un personaje que también parte al desierto en busca de esa cosa mística llamada Punto Omega. Reflexiones sobre la creación, el tiempo y el desierto.

Novela onírica y de reflexión imaginativa. También muy melancólica. Es un libro para aquellos que conocen bien a Delillo y quieren leer una de sus obras más profundas y sintéticas.


Los nombres

don delillo los nombres novela

Está claro que hay dos temas que a Delillo le fascinan. Uno es el capitalismo, y otro los orígenes míticos y mágicos del hombre. En Los nombres mezcla ambos elementos, con personajes metidos en el mundo de la política internacional y, a su vez, investigadores del origen de los nombres. Tal cual, “el origen de los nombres”.

Es un doble viaje hasta los confines del ser humano. Una vez más, una novela cargada de elementos poéticos y fuerza narrativa. Y muy rara: ideal para amantes de la literatura postmoderna de ideas.


La calle Great Jones

calle great jones delillo

Si te gusta la música y también te gusta Don Delillo, este es tu libro. En La Calle Great Jones seguiremos a Bucky Wunderlick, una estrella del rock en la cima de su éxito. En estas circunstancias, de pronto dará un giro en su vida al abandonar a la banda y refugiarse a solas en su apartamento.

Desde dicho apartamento, recibirá toda clase de visitas de personas del mundo de la música, mientras elucubra sobre su oficio, y reflexiona acerca de su futuro como estrella del rock. La popularidad, los fans, las conspiraciones… todos los grandes temas de Delillo están presentes en esta obra.


Cosmopolis

cosmopolis don delillo

Acabamos con un clasicazo que llevó al cine Cronengberg: Cosmopolis. En esta obra seguimos a un magnate que decide cortarse el pelo en Central Park y acudir al peluquero con su limusina. Toda la novela ocurre precisamente en ese trayecto, en el interior de la limusina. Por lo que es más una novela de ideas y sucesos que de trama.

Original, rompedora, reflexiva hasta límites insospechados: Cosmopolis es una lectura imprescindible para aquellos que quieran conocer el horror de la ciudad moderna industrializada y economizada. Lo bueno, es que luego puedes ver la extrañísima adaptación de Cronenberg, de la que te dejamos el tráiler:


Un documental sobre Don Delillo

Tras repasar las principales novelas de Don Delillo, os dejamos con un documental en inglés (pero con subtítulos automáticos de Youtube) que es ideal para introducirse en la figura de este extraordinario escritor. Delillo ha cambiado muchas veces de registro y estilo, pero a pesar de ser un escritor camaleónico, es un ser íntegro cuya persona merece la pena descubrir:


Title Goes Here


Get this Free E-Book

Prçoximamente

>