Nos encontramos ante una obra con diferentes niveles de lectura. Reikiavik, la última novela de Pablo Sebastià Tirado, se interesa tanto por el género negro, como por la ciencia ficción soft. Y eso ya la hace un punto de partida interesante, muy en la línea de la literatura que el lector urbano moderno busca: retratos realistas y psicológicamente profundos con algunos toques de imaginación.

En Reikiavik de Reino de Cordelia, seguiremos dos tramas. Por un lado tenemos a Los Ferruti, una familia mafiosa de la ciudad de Barcelona. Ellos son brutalmente asesinados por Hannu, sicario a sueldo, quien a partir de entonces emprende una huida por la ciudad acompañado de una prostituta y su hijo recién nacido. Por otro lado, seguimos otra trama en la que aparece un asesino prisionero en la isla de Sicilia, pietro. Se le ofrece participar en un proyecto científico para reducir condena. ¿En qué consiste el experimento? Teletransportación. Ambas tramas se entrelazan. En esta última, se reflexiona en torno a la naturaleza ética del ser humano.

Así, por un lado tenemos una novela policiaca al uso, donde aparece lo oscuro, noir, sórdido de una ciudad como Barcelona. Así como sus historias de carácter realista. Aquí nos ubicamos en un tiempo y un espacio cercanos para el lector. Por otro lado, una trama del género de la ciencia ficción que se acerca más a lo especulativo y reflexivo, y lo que se retrata resulta lejano en espacio y tiempo. Ambas partes se retroalimentan de una manera curiosa, tal y como ocurre en la famosa novela de William Faulnker Las palmeras salvajes. Ambas tramas intercaladas crean efectos en el lector.

Por lo general, el lector encontrará en Reikiavik, de Pablo Sebastià Tirado, altas dosis de movimiento, giros de la trama, y mucha acción. Y siempre una coherencia argumental y psicológica que es de agradecer en las lecturas que se aproximan al género. Además, el autor es especialmente prólijo a la hora de realizar las descripciones de sus localizaciones. Tenemos Reikiavik y Barcelona enfrentadas, y además realizada la comparación con un estilo elegante y descriptivamente evocador.

Encontramos ya en las descripciones la dualidad que nos persigue en toda la obra, una dualidad simbólica. En este caso, Reikiavik, el frío como un témpano. Barcelona, una ciudad calurosa y tenebrosa en sus bajos fondos. Ambos elementos juegan entre sí a través de la figuración de notables contrastes.

Pablo Sebastià Tirado: otras obras

Nacido en 1973, Pablo Sebastià Tirado es escritor y periodista. Abogado de formación y con Licenciatura en Derecho por la Universitat Jaume I, ha desempeñado labores en el mundo de la comunicación y la prensa escrita. Como novelista enocntramos El último proyecto del doctor Broch (2007), La agenda Bermeta (2008), El último grado (2010), Secreto de estado (2011) y La sonrisa de las iguanas (2014). En la actualidad forma parte del comité organizador del certamen internacional de crimen y ficción Castelló Negre. También forma parte del colectivo 12 Plumas negras.

Title Goes Here


Get this Free E-Book

Prçoximamente

>