Aunque es conocido con este título, el verdadero título de este relato periodístico es mucho más largo. Cuenta la historia de un marinero de la armada colombiana que estuvo diez días a la deriva sin alimentos ni agua, y fue proclamado héroe de la patria.

En este libro Gabriel García Márquez hace gala de sus dotes periodísticas dejando viva, para la inmortalidad, la historia de un naufragio. Por azares del destino, ser veraz con este relato le valió que tuviese que exiliarse a Francia, por problemas con las autoridades.

Cómo y cuándo se gestó el libro

El relato como tal fue editado por el diario ¨El Espectador¨ de Bogotá en el año 1955, dividido en 14 entregas. Luego en el año 1970 fue finalmente llevado a un libro. En su conjunto parece una novela corta, pero en verdad es un reportaje a modo de crónica periodística.

relato de un naufrago

La historia que en el libro se cuenta con maestría. Se gesta con varias entrevistas y el testimonio del protagonista, el marinero de la armada colombiana Luis Alejandro Velasco. La historia, narrada en primera persona, fue atribuida a Velasco por prensa de la época, y sólo se revela públicamente quien es el verdadero autor del libro luego del tremendo éxito de Gabriel García Márquez con su libro Cien años de soledad.

Resumen de la obra

La obra como tal narra lo sucedido el 28 de febrero de 1955, cuando ocho miembros de la tripulación del destructor A. R. C. Caldas cayeron al agua. El marinero Luis Alejandro Velasco fue el único superviviente.

Cuenta sobre sobre su novia y los entretenimientos con sus compañeros, de las broncas a puñetazos y las salidas al cine. A unas doscientas millas del puerto colombiano de Cartagena, unas cajas de mercancías de contrabando se desprendieron por el viento y el oleaje. Luego de una lucha por subsistir, logró llegar a nado hasta una balsa. Allí miraba cómo el tiempo pasaba en el reloj y por las noches, conversaba con el espíritu de su amigo muerto.

Su final es increíble, pues luego de diez días de naufragio, llega a costa colombiana. Entonces, contó su historia a campesinos que no le creyeron, y durante dos días lo trataron como atracción de feria, hasta que lo vio un médico y pudo alimentarse. Fue condecorado por el presidente de la República, pero cayó en desgracia por decir que la armada se dedicaba al contrabando, lo cual era cierto. Aunque hizo dinero fácil con la propaganda, también se arruinó fácilmente y terminó sus días como oficinista.

Comentario literario

Gabriel García Márquez se luce una vez más en su depurado estilo periodístico, que tan bien conocemos, y que cuando de crónicas se trata es soberbio. Su reto aquí es hacer realidad una historia verídica, pero increíble para la mayoría.

En resumen, el naufragio aborda la soledad, que es probablemente el tema preferido por Gabriel García Márquez. No es que el escritor narre incontables sufrimientos, pues mucho hay de solaz y entretenimiento en las remembranzas del marinero. Pero no es sino a partir de los instintos más primitivos de supervivencia, en los que Gabriel García Márquez se apoya, que escribe una obra contundente y memorable.

Title Goes Here


Get this Free E-Book

Prçoximamente

>