Habitualmente, las revistas antiguas se encontraban en los rastros. Allí había todo tipo de números atrasados a precio de ganga. Pero hoy día las mismas gangas se encuentran gracias a Internet. Sin duda éste se ha convertido en el escenario favorito de los coleccionistas.

Uno puede encontrar revistas antiguas en distintas plataformas de compra venta. En E-bay, por ejemplo, o en Amazon. Pero hay plataformas específicas que, para comprar cierto tipo de productos, aportan una fidelidad añadida. Iberlibro es sin duda una de ellas.

Esta plataforma es un gran escaparate de miles de librerías y anticuarios de medio mundo. Los usuarios dan con los productos en un catálogo colectivo y, a la hora de comprarlos, la plataforma los pone en contacto con el vendedor. Adquieras lo que adquieras, tratarás con profesionales.

Iberlibro, además, está lleno de productos de segunda mano y de colección. Y por tanto, las revistas antiguas son uno de sus productos estrella. Es realmente fácil dar con números atrasados que, tiempo mediante, se han revalorizado. E incluso con colecciones enteras.

Iberlibro cuenta para ello con un buscador específico. Haz click en la imagen para acceder a él:

buscador de revistas antiguas

A continuación te ofrecemos una pequeña guía para que puedas operar en él sin dificultades. Y para que le saques el mayor provecho posible y encuentres las mejores gangas.

¿Cómo funciona la sección de revistas antiguas?

El formato del buscador es muy intuitivo. Cuenta con las siguientes casillas a rellenar: Título, palabra clave, año, precio y tipo de artículo. Simplemente es suficiente con inscribir los parámetros que prefieres. Con un sólo parámetro es suficiente.

buscador iberlibro revistas

Es cierto que el nivel de detalle no siempre es suficiente, sobre todo si buscas por palabras clave. Muchas veces, además, los coleccionistas quieren buscar números concretos de publicaciones mensuales, semanales, trimestrales… No obstante, esta falta de concreción sólo te robará un par de minutos. Y podrás aprovecharlos para ir ojeando muchas otras ofertas. Iberlibro está llena de ellas.

Las colecciones de Iberlibro

Uno de los mayores atractivos de Iberlibro son sus colecciones. Se trata de conjuntos de productos que ponen a la venta librerías o anticuarios. Y la verdad es que la sección de revistas antiguas está muy bien surtida.

Si accedes al enlace anterior las encontrarás haciendo scroll hacia abajo. En este caso, las colecciones son “Revistas”, “Publicación periódica”, “Revistas y periódicos”, etcétera. Los nombres de algunas se repiten, pero no se trata de ningún error, sino de coincidencias. Como ves, debajo de cada nombre de colección, aparece el nombre de la librería que la ha puesto a la venta. La primera colección, “Revistas”, pertenece a la librería Lopez de Araujo.

Si no quieres comprar el número de una revista antigua en concreto, te aconsejamos vivamente que sondees todas estas colecciones. Algunas están llenas de verdaderas joyas a muy buen precio.

Revistas literarias y otras seccione

Las ventajas para los aficionados a las revistas antiguas no terminan aquí. Ante un catálogo tan grande, Iberlibro siempre trata de darle forma y de ordenarlo de manera coherente. Para ello, además de contar con el buscador y con las colecciones, cuenta con diferentes secciones.

Si haces scroll, antes de llegar a las colecciones, verás que se encuentran las secciones. Nos referimos a las de “Revistas literarias”, “Revista de Occidente”, “Publicaciones y periódicos”, etcétera.

Dentro de cada sección encontrarás nuevas agrupaciones de productos. Si vamos, por ejemplo, a “Revistas literarias”, encontraremos un montón de títulos de revistas. Y si a su vez hacemos clic en estos, accederemos a todos los números y colecciones disponibles. Con lo cual, si buscas un número concreto, te será mucho más fácil encontrarlo por este camino que empleando el buscador de la página de inicio.

Por otra parte, si reparas en los artículos que hay en “Revistas literarias”, verás que algunos son enormemente antiguos. Fíjate por ejemplo en esta revista llamada “Cervantes”. Data nada más y nada menos que del S. XVIII, y se encuentra disponible el siguiente ejemplar:

revista cervantes

El precio base es de 90 euros + gastos de envío. Pero la gracia de todos estos artículos antiguos es que tienden a revalorizarse enormemente conforme pasa el tiempo.

Lo bueno que tiene Iberlibro es que su catálogo, además, te permite hacer comparativas entre artículos iguales que se venden a precios muy distintos. Esto es bueno y malo a la vez. Pero hay un método muy sencillo para que siempre aciertes con tus compras de revistas antiguas o de cualquier otro producto de esta plataforma.

Sencillamente, calcula la media de todos los preciso de un mismo producto. Luego, compra los que estén por debajo.

Revistas de Occidente

Otra de las secciones más llamativas de Iberlibro es la de Revista de Occidente. Quizá ya conozcas esta publicación. Es de las revistas antiguas más importantes de toda la historia de España. Fue fundada en 1923 por… Sí, por el mismísimo Ortega y Gasset.

Desde entonces, es un referente de la literatura de vanguardia, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Además, cuenta con un rasgo que la hace especialmente valiosa. Y es que entre sus páginas se encuentran impresas primerísimas ediciones de grandes obras literarias.

Por si te interesa adquirir algún ejemplo, aquí te dejamos el siguiente enlace:

revista de occidente

Tienes números sueltos, colecciones enteras, encuadernaciones… Si accedes a algunos, verás que sobre todo las colecciones tienden a esfumarse de los catálogos, así que, si quieres hacerte con una, aprovecha cuanto antes.

Revistas antiguas españolas

Del mismo modo, Iberlibro está lleno de revistas antiguas españolas. Por ponerte un ejemplo, aquí tienes un enlace a infinidad de números de El víbora

Esta revista antigua de comics para adultos es una de las más emblemáticas de la transición. Y puedes hacerte con cualquiera de sus números por entre 2 y 4 euros.

Si buscas algo más especial, acude a esta página:

Fíjate en el cuarto artículo de la primera fila, empezando a contar por la derecha. Se trata de un ejemplar exclusivo de la revista ilustrada Figaro Illustre. Fue publicada en Paris entre los años 1890 y 1891.

¡Y todavía está practicamente en perfecto estado!

Title Goes Here


Get this Free E-Book

Prçoximamente

>