Tom Mccarthy es un autor de culto norteamericano que, hasta la fecha, ha escrito cuatro novelas. Vamos a acercarnos a su obra con comentarios y videoreseñas.
Se trata de un autor particular, cuyas novelas son híbridos entre el ensayo y la ficción, en las que es difícil dar con tramas y conflictos claros, pero que a su vez tejen estructuras fabulosas e imaginativas. Un rara avis que rescatamos en Escribien, y en nuestra sección de autores.
Vamos a repasar sus libros. El grueso de su obra lo publican Pálido Fuego y Lengua de Trapo.
Satin Island (Videoreseña)
Os dejamos de entrada una videoreseña del escritor Víctor Balcells en la que se presenta muy bien al autor y en concreto esta novela, Satin Island.
De sus obras, esta es nuestra favorita. En esta obra, seguimos a un antropólog empresarial encargado de presentar un "gran informe". Trabaja para una corporación enorme cuyas ramificaciones son inalcanzables. Dentro de este contexto difuso, dicho personaje va elaborando esbozos de dicho informe para comprender que es imposible elaborarlo.
Nosotros, los lectores, encontramos los fragmentos, la bruma corporativa, hilos temáticos unidos por patrones cuyo significado se nos escapa. Encontramos digresiones magníficas que nos hablan de los accidentes de los paracaidistas, o de las raras costumbres de ciertas tribus oceánicas.
Pero una trama, propiamente, no encontrarás. Encontrarás una pieza que juega con otros mecanismos (la unión por patrones) y que pretende dejar clara una impresión al lector: cómo es el mundo capitalista tardío.
Os dejamos con una interesante Videoreseña del escritor Víctor Balcells en la que desglosa el libro. Publica Pálido Fuego.
Residuos
En Residuos encontramos una forma técnica parecida: libro con poca trama y unión de los elementos por patrones. El héroe y narrador acaba de sobrevivir a un trágico accidente que ha perjudicado su cerebro y por ello ha cobrado una indemnización de millones.
Asistimos aquí a la fragmentación lenta de una mente traumatizada y descompuesta, en un desolador documento que una vez más nos deja con una atmósfera y una impresión muy claras. Libro con interés psicológico (Tom McCarthy representa muy bien el tipo de mente en fragmentación).
Se publicó en 2005 en Francia. En España la publicó Lengua de Trapo.
C
Novela también aclamada por la crítica. Se ubica en Inglaterra a principios del siglo XX y cuenta la historia de un niño, Serge Carrefax, cuyo padre es un experimentado estudioso de la comunicación inalámbrica mientras regenta una escuela para sordos.
Radio y sordera son dos elementos clave. Seguiremos en clave realista la vida de este personaje, también con unos toques de estilo ya TomMccarthianos propios. En este caso, se representa muy bien la atmósfera de tedio, y el contraste ruido - silencio absoluto.
Hombres en el espacio
Hombres en el espacio, novela de Tom McCarthy también publicada por Pálido Fuego, se ubica en la zona de centroeuropa poco después de la caída del comunismo. En ella seguiremos a una serie de personajes (incluyendo a un astronauta varado, asesinos, políticos refugiados y otros) en su búsqueda de una pintura icónica robada.
Al seguir los personajes con diferentes texturas y modos de narración, Mccarthy teje una vez más un panorama de la humanidad simbólico y sugerente, así como el aroma general a desintegración de la época.