Comentó el maestro Stephen King en su libro Mientras escribo: “Me gusta hacer diez páginas al día, es decir, dos mil palabras. En tres meses son 180.000 palabras, que para un libro no está mal”. Esta clase de productividad unida al talento es lo que le ha convertido en uno de los escritores más prolíficos y mejor pagados de la historia. Hoy os hablaré de Scripto, un portátil pensado sólo para escritores que quieran mejorar su productividad.

Es que ya no basta publicar un libro para ser escritor. Ahora, una vez establecidos lazos con un editor, hay que cumplir los plazos que estos fijan para tener lista la próxima obra. Es tomarse el trabajo de escritor en serio. Y por mucho que nos concentremos, cualquier cosa que nos reste productividad va en contra de nuestro oficio.

¿Cuánto tiempo pierdes en tu portátil en otros programas, notificaciones? ¿Y en anuncios de las redes sociales, efectos visuales y demás parafernalia que acompaña a los sistemas operativos de hoy en día? No solo estos te distraen de escribir. Sino que consumen preciada batería que debería servirte para tu escritura creativa.

Un portátil Scripto: solo para escribir

Primero llegó FocusWriter. como su nombre lo indica es un programa gratuito que elimina todas las distracciones. Es decir, que te ayuda a concentrarte en escribir. Para Gnu/Linux, tiene las prestaciones habituales de un procesador de texto. Con el plus de calcular el tiempo que escribimos y ayudarnos así a tener un calendario que nos muestra exactamente nuestra productividad. Y, para los entusiastas de corazón, incluso simula el sonido de la máquina de escribir. Lo que faltaba para ponernos por completo en atmósfera.

Pero Craig Lam ha dado un paso más allá, presentándonos no solo el software correcto sino el hardware ideal: el portátil Scripto. Estamos hablando aquí de un portátil para profesionales de la escritura que no quieren ningún tipo de distracción. Por lo que requiere el mínimo posible de recursos y el máximo de tiempo de duración de batería.

Para ello el portátil Scripto consta de una placa Pi Zero. Se trata de una versión reducida de Raspberry Pi. Esto quiere decir que es un ordenador de placa reducida. Una computadora completa en un sólo circuito. A ella se conecta una pantalla Pixel Qi de tinta electrónica del tamaño de un folio, un teclado qwerty con un touchpad y una carcasa imprimible. Con estos pocos elementos, con un precio muy reducido, el usuario puede instalar en una tarjeta SD como disco duro una distribución de Linux basada en Debian llamada Raspbian. Más que suficiente para escribir durante las sorprendentes 10 horas de uso continuo que permite el portátil Scripto.

El portátil Scripto no solo ofrece la posibilidad de escribir sin ninguna distracción. Sino que incorpora la posibilidad de conectarse con la nube para hacer salvas de tu trabajo, de manera que nunca pierdas lo que has escrito. Nada mal, ¿verdad?

¿Cuando podremos comprar el portátil?

De momento, puedes seguir toda la información acerca del proceso de creación de este fabuloso hardware mediante este link a la web de Craig Lam sobre Scripto. Se prevé que pronto se ponga en marcha un kickstarter para encontrar la financiación para empezar a producir este producto. Si quieres dejar de procastrinar, este es tu producto. Por lo menos el mío. Aguardo con altas expectativas a que se ponga a la venta. Esperemos que sea así.

¿Quieres mejorar la experiencia? Prueba el lápiz scripto

Para maquellos que aún no se acostumbran a que la musa baje directo al teclado. O para aquellos que prefieren la escritura a mano. La placa Pi Zero tiene puerto USB para conectar el lápiz scripto. Así que puedes cómodamente escribir a mano sobre la pantalla. Pues el Focuswriter reconocerá lo que estás haciendo y lo transformará a texto digital.

Para escribir y nada más el portátil scripto es ideal.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >