Si te dedicas a tiempo completo al oficio de escribir, debes estar preparado para pasar largas horas delante del ordenador. Esto a la larga va a afectar tu espalda baja, por lo que el lumbago y otros dolores similares son bastante comunes en los que elegimos este oficio. En esta entrada te ofrecemos una guía para encontrar el mejor colchón para tu espalda.
Para evitar los perniciosos dolores de espalda, es necesario que tengas una silla realmente confortable y la combines con otros aditamentos como reposa muñecas y fajas para espalda, además de tener el sano hábito de hacer pausas durante tu jornada de trabajo para realizar estiramientos y corregir tu postura. No obstante, las horas en que no estás sentado influyen, en especial el momento del sueño.
¿Cómo es el colchón ideal para el escritor?
Siendo el segundo lugar donde más tiempo pasas en el día, la elección de un colchón adecuado que te proporcione una superficie en la que tu espalda repose de forma confortable ayuda mucho a la hora de prevenir y aliviar las molestias derivadas de escribir.
Entonces, ¿cómo sería tu colchón ideal? Aunque hay muchos criterios al respecto, todos coinciden en que los mejores son aquellos que proporcionan el suficiente apoyo para que la columna vertebral quede en la posición más anatómica posible. Vamos a repasarlos:
- Material: nosotros recomendamos mucho el uso de colchones Viscoelásticos, un tipo de material que adopta la forma de la espalda sin deformarse fácilmente. Tan sólo hay que cambiarlos cada cierto tiempo.
- Lo ideal es un colchón viscoelástico con nanofibras de grafeno y espumación HR de alta calidad.
- Lo ideal es que el acolchamiento sea de más de 4 centímetros
- Compra siempre un colchón doble. Los escritores son seres solitarios, aun así, es muy recomendable una cama doble para poder dormir ampliamanete
Un colchón viscoelástico superventas en Amazon
El producto que te dejamos aquí es el mismo que nuestro compañero y redactor de escritura creativa usa cada día, Ivan Jándula. Se trata del colchón Komfortland Memory Vex Foam. Alta calidad, y superventas en la tienda de Amazon debido a su excelente relación calidad-precio.
Estamos ante un colchón viscoelástico con nanofibras de carbono que tiene 5 cm de acolchamiento. Incopora tejido superior Stretch, muy agradable al tacto, y transpirable. Además, es un colchón adapatable a la espalda y termorregulador. Elección segura, vaya.
- Acolchado con 9 cm de ViscoProgression Grafeno de alta densidad (85 kg/m3): máxima memoria y termorregulación.
- Soporte de espumación HR de alta densidad y firmeza óptima, para mantener la columna en la postura idónea durante el descanso
- Nanofibras de grafeno: Aportan al colchón la capacidad de la termorregulación, manteniendo su superficie en una temperatura óptima
- Sensación de adaptabilidad total e ingravidez, con una firmeza notable. Confort equilibrado, perfecto para cualquier durmiente
- Tejido superior Stretch, con tacto suave y muy transpirable. Tejido inferior 3D Transpirable. Altura total: 29 cm (+/- 2 cm)
Eligiendo un colchón para el dolor de espalda
Hay dos criterios: el confort y el apoyo. Si cuando te tumbas en un colchón lo sientes cómodo y al mismo tiempo tu columna reposa de forma natural, ese es el indicado para ti.
En cuanto a la firmeza es recomendable encontrar un balance. Siendo 10 el colchón más firme y 0 uno tan blando que te hundas en él, elige aquello que se encuentre entre 5 y 7. O sea, que tienda a ser firme sin comprometer el confort.
Verifica además que el colchón está confeccionado con buenos materiales y no se deforme ni haga puntos de presión sobre tu columna. Estos son áreas donde tu cuerpo siente irregularidades que lo empujan, y no vale solo para la parte baja de la espalda: recuerda que tu columna se divide en tres regiones (cervical, dorsal y lumbar), y que una presión extra en una de ellas hace trabajar más a las otras.
Elevar la cabeza y las piernas alivia la tensión sobre la espalda. Además, facilita la libre circulación de aire a nuestros pulmones, lo que no solo reduce los ronquidos sino que aporta una buena oxigenación a los músculos y, por ello, menos dolor.
Elimina las causas del dolor de espalda
Obvio que las horas sentado vienen con la profesión, pero hay otros factores que pueden estar incidiendo en la aparición de tu dolor de espalda que puedes atajar. El estrés y la ansiedad son dos de ellos, que no solo te afectan en los momentos de vigilia sino que disminuyen la calidad del sueño.
También debes dormir lo suficiente. Los masajes en esa área, la alimentación sana, el ejercicio físico y evitar levantar pesos de forma incorrecta son factores importantes para evitar los dolores de espalda. Pero si estos se hacen crónicos es recomendable consultar a un especialista médico para descartar problemas más serios como hernias discales o escoliosis.