En los tiempos actuales, con la invasión masiva de la tecnología y lo activo de los medios de comunicación, las distancias se han acortado y el ritmo de vida ha cambiado por completo. Ya no es necesario salir de casa cada mañana para ir a trabajar ni viajar a otro país para poder ser parte de alguna compañía. Gracias a internet podemos ser parte de un colectivo de trabajo al otro lado del mundo y trabajar diariamente desde la comodidad de nuestro hogar. Y como nos movemos cada vez menos, es necesario hacer ejercicio. Hoy os quiero hablar de Pilates, y de todo lo que puede hacer un escritor si practica Pilates. Muchas y muy variadas son las ventajas.
Con estos cambios ha venido también el surgimiento de muchos empleos novedosos, así como la actualización de otros considerados como clásicos dentro de la sociedad. Dentro de esta obligatoria actualización que se ha venido dando en la sociedad actual, el ejercicio de la escritura es una de las profesiones que más se ha diversificado. Desde la redacción de artículos publicitarios de variado tipo, la creación de blogs personales que dan consejos de cocina, decoración, tecnología y otro sinfín de temas, y, porque no, el propio oficio de escritor, la redacción en el siglo XXI es una profesión que ha cambiado con los tiempos.
No debemos pasar por alto la salud
Trabajar desde el hogar es, sin duda, un elemento positivo. Sin embargo, no viene sin algunos puntos clave que deben tenerse en cuenta. La redacción incluye pasar mucho tiempo frente a una computadora, investigando y generando texto, lo que puede traer problemas para la vista y la columna si no se tiene una adecuada disciplina de trabajo y una postura correcta. Esta línea de empleo, además, se presta para una vida un poco menos activa de lo usual por lo que la falta de ejercicio se convierte en otro de los problemas principales.
Comenzar el día con una sesión de entrenamiento adecuada es la mejor manera de activarse y obtener una jornada productiva. Si no eres de los que gustan de ir a gimnasios o salir a correr al calor del sol, puedes componerte una sesión de entrenamiento para llevar a cabo desde casa. Para ocasiones como estas, una de las mejores opciones es la práctica de Pilates.
Un poco de historia: el surgimiento de la disciplina Pilates
El Pilates fue creado a inicios del siglo pasado por Joseph H. Pilates, un joven alemán de naturaleza enfermiza. La salud de Pilates lo llevó a crear un entrenamiento especial que combinara el trabajo mental con el físico, buscando un equilibrio entre ambas partes. El conocimiento que Pilates tenía de la gimnasia, el yoga y la traumatología lo llevó a combinar los ejercicios físicos con el control de la respiración y la importancia de la relajación para el cuerpo para crear, de esta manera, una disciplina que llevaría lo mejor de la preparación física y el control mental de las especialidades ya conocidas.
El Pilates busca, en principio, que el que lo practica logre desarrollar sus músculos internos para, así, conceder estabilidad y firmeza a la columna vertebral, el principal soporte del cuerpo. Esta técnica ha permitido que muchos atletas en recuperación de lesiones logren curar sus lesiones, así como prevenir futuros dolores asociados a ellas.
Debido a que el Pilates presenta la capacidad de ayudar a prevenir dolores en la espalda y de curar aquellos que ya existen, es una disciplina excelente para los escritores del siglo XXI. El Pilates puede ser practicado con facilidad desde casa por lo que no requiere de grandes problemas, solo de un lugar lo suficientemente abierto como hacer lo estiramientos y de una esterilla cómoda.
¿En qué consiste el Pilates y cómo debe practicarse desde casa?
El Pilates desde casa necesita de concentración, inicialmente, que permitirá la realización correcta de los ejercicios. Cada movimiento del Pilates debe estar coordinado a la perfección con la respiración del que entrena, para mantener el equilibrio del cuerpo y lograr la tonificación de los músculos y su flexibilidad. Es un ejercicio de control, control de la mente sobre el cuerpo y de entender las limitaciones y los puntos fuertes propios. Para empezar, te dejamos una clase completa con ejercicios. Debajo, sigue nuestra guía;).
El Pilates no se basa en la cantidad sino en la calidad, por lo que las repeticiones de los ejercicios no son tan importantes como la apropiada ejecución de ellos.
Los ejercicios de Pilates desde casa se basan en el control de la zona de energía, el centro de control del cuerpo. Según Pilates, se encuentra en la zona inferior del tronco, rodeando los puntos lumbar y abdominal. Cada uno de los ejercicios de Pilates comienza en esta área del cuerpo y buscan eliminar la tensión presente en ella y elevarla a su posición más alta, en la que es más eficiente.
Esta elevación se da con las diferentes posiciones que se deben adoptar en los ejercicios de Pilates desde casa. Ya sea sentado, boca abajo o en posición supina, el centro de energía encontrará su manera de mejorar.
La importancia de una adecuada respiración al practicar Pilates
Uno de los elementos principales en el Pilates es la respiración. Con este ejercicio la respiración utilizada es la intercostal y ayuda a fortalecer el cuerpo y a realizar los ejercicios de manera adecuada. Con cada exhalación los ejercicios realizados resultan más intensos. Cada respiración debe realizarse sin relajar los músculos abdominales para evitar utilizar los músculos incorrectos mientras se realizan los ejercicios.
Se debe mantener una forma de respirar que sea lenta y siempre continua, para mantener el ritmo de los ejercicios. Recuerda que la respiración marca el ejercicio y lo ayuda.
El Pilates es una disciplina que puede ser realizada con aparatos especiales que ayudan en la ejecución de los ejercicios. Desde el llamado reformador que no es más que una especie de cama parecida a las máquinas de remo, hasta el trapecio y la silla, que ejercita las piernas, el Pilates usa la ayuda de máquinas para ejercitar diferentes partes del cuerpo.
Sin embargo, no es necesario el uso de estos artefactos para realizar una sesión de Pilates. Con solo una colchoneta, el Pilates puede ejecutarse en el suelo de nuestra casa sin ningún problema. Puede ser complementado con un aro, que gracias a su resistencia ayuda a incrementar el esfuerzo en cada movimiento. Así como con una banda elástica, una pelota, un cajón o pesas.
El Pilates es la forma perfecta de mantener un cuerpo activo y deshacerse de los dolores lumbares que normalmente afectan a aquellos de nosotros que pasamos mucho tiempo frente a la computadora escribiendo.
Materiales para practicar pilates
Para acabar, te dejamos con un surtido de los materiales básicos y necesarios para practicar pilates: la esterilla, la pelota… y muchos más. Aunque siempre puedes empezar “a pelo”, se recomienda mucho servirse de los instrumentos especialmente pensados por el doctor a la hora de concebir el Pilates.