Una de las herramientas más interesantes disponibles para los que se dedican al oficio de la escritura es Omm Writer. Como editor de texto no esperes grandes hazañas ni sofisticación. Como entorno para escribir de verdad y sin distracciones, lo cuento entre mis preferidos.

En lo personal, uno de mis grandes problemas a la hora de escribir es enfrentarme a la cuartilla en blanco. Una vez que comienzo a escribir y adentrarme en la historia, que va saliendo poco a poco, ya todo fluye mejor… pero todo el proceso comienza otra vez cada vez que me desconcentro.

Hay muchas causas: algunas de ellas puedo evitarlas, pero otras ya son más difíciles de sortear. Puedo abstraerme del ruido aislándome en un lugar silencioso o aprovechando la calma nocturna. También puedo usar audífonos con una música agradable, que me motive y apague las distracciones. Pero de los colorines y miles de opciones que la mayoría de los editores de texto traen, no me puedo sustraer. Pero Omm Writer ha sido pensado para ofrecer el mejor entorno de escritura, y la máxima concentración.

Un entorno de escritor para los que se distraen

Como su nombre lo indica, Omm writer es un editor de texto que sigue los principios minimalistas del budismo y la búsqueda de armonía entre el cuerpo y la mente. En su caso, entre el escritor y ese momento íntimo que es dejar plasmadas las ideas para que otros puedan recibir el mensaje que queremos transmitir.

Su misión es que nos desconectemos de toda distracción visual y, al mismo tiempo, busquemos en el sonido la relajación y, porque no, el estado de bienestar y paz que la meditación zen nos provoca. Así, podemos enfocarnos y enfrentar de la mejor manera el tema que nos ocupa, que es, por supuesto, solamente escribir. Por ejemplo, nuestra novela, o un trabajo, o un relato.

Una línea directa de la mente a las palabras

Omm writer es un editor de texto que tiene muy pocas funciones, pero estas son las únicas que de verdad se usan cuando escribes.

Eso sí: tiene tres funciones de entorno integradas que con seguridad te ayudarán a concentrarte. La primera de ellas es el uso de entornos naturales como imagen de fondo, para ayudarte a concentrarte en lo que escribes y como fuente de inspiración. También dispone de pistas de audio instrumental, pues está demostrado que la música estimula la creatividad intelectual.

Por último y este es un clásico, cada golpe de tecla va acompañada con el típico sonido de la máquina de escribir. Este detalle es para mí muy importante, puesto que hay cierta magia en ese sonido y como apenas miro la pantalla cuando escribo y lo hago muy rápido, me asegura que no he oprimido en falso.

En cuanto a la portabilidad de lo que escribas en él, no es posible ser más sencillo: además de su formato interno, salva en un sencillo archivo de texto con formato txt. Más portable, imposible.
Parece muy poco para un programa de pago (aunque su precio es casi simbólico), pero con él y un par de buenos audífonos puedes lograr que el mundo alrededor desaparezca y te sumerjas en una vorágine de creatividad. Su clave está en la sencillez, como esos bellos jardines japoneses perfectamente balanceados donde las ideas más grandes vienen a tu mente, partiendo de los elementos más simples.

Una alternativa a Omm Writer con más funciones

Si lo que quieres es aislarte, estar cómodo y simplemente escribir, Omm Writer es tu programa. Si, en cambio, estás trabajando en un proyecto complicado, por ejemplo, en escribir una novela con mucha documentación, quizá necesites un programa con más funciones. Para ello, ya sabes que nosotros nos encargamos de examinar la red en busca de maravillas. Y la maravilla se llama Scrivener.

Te invitamos para acabar a descubrir Scrivener, un programa mucho más completo que Word. Además, pensado y creado por un novelista frustrado. Es decir, hecho para novelistas. Frente a Omm Writer, es una versión hardcore con muchas opciones. De hecho, no son incompatibles. A veces merece la pena trabajar con uno para aislarse, a veces con otro para ordenarlo todo

  • Hola: Bajé Scrivener para la IMac y Scrivo para el Ipad, que resulta ser, si no entendí mal, una app que trabaja en coordinación con el otro.MI problema es que ambas están pensadas en Inglés, con lo que no tengo un diccionario general ni uno de sinónimos, por ejemplo,. A menos que yo no esté comprendiendo bien, me da la impresión de que estos programas sólo le resuelven los problemas a los autores anglo parlantes. ¿Es así?

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >