Teclados mecánicos: Nuestro favorito es el Corsair K95 RGB

En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre teclados. Pero empezamos con nuestra sugerencia top, nuestro propio teclado. Gama alta y máxima comodidad de escritura.

Últimos teclados mecánicos

Nuestro Top 3 en teclados mecánicos

Además del fabuloso modelo de Corsair, destacamos otros tres teclados de calidad en diferentes rangos de precio. Para que mejorar en la escritura sea accesible para todos.

tutoriales de gramatica

Escribe mejor con un teclado mecánico a la altura.

Encuentra aquí reseñas de teclados mecánicos, así como otros tipos de teclados (inalámbricos, solares, de membrana) pensados siempre con una finalidad clara: escribir. Nos fijamos en la comodidad de la escritura, sobre todo.

Página  [tcb_pagination_current_page] de   [tcb_pagination_total_pages]

marcas de teclados mecánicos

Las mejores marcas de teclados mecánicos

Repasa aquí los mejores productos de nuestros fabricantes de teclados favoritos.

nacon teclado
razer teclado
g skill teclado
krom teclado
teclados motospeed

Los mejores libros de culto

Te dejamos aquí nuestra última videoreseña de libros. Centrados en  obras delicatessen y clásicos secretos. Si quieres descubrir más, accede a la sección de libros.

Teclados mecánicos: todo lo que necesitas saber

Un músico profesional no se conforma con un instrumento mediocre, ni un pintor con pinceles, óleos y lienzos de mala calidad. Aunque el instrumento de trabajo primordial para la escritura creativa sea la mente, no hay que pasar por alto los condicionantes externos. En este artículo te mostramos los mejores teclados mecánicos para escribir, repasamos lo mejor por marca (incluyendo estupendas marcas de AliExpress) y analizando teclados en completas reviews.

¿Qué es un teclado mecánico?

Los teclados mecánicos se popularizaron en los años 80. El mecanismo consiste en poner un pequeño resorte mecánico en cada tecla, que al ser apretada toca un sensor. Como fabricar todos estos sensores es complejo y costoso, los avances tecnológicos permitieron reemplazarlos por una única membrana sensible.

En los teclados modernos, cada tecla cuenta con un resorte de plástico que se activa en una cúpula de goma pegada a la membrana. Esto ha permitido que los teclados sean más delgados, silenciosos y baratos. No obstante, también tiene inconvenientes. Si los comparamos con los modernos, los teclados mecánicos siguen siendo superiores en varios aspectos.

  • Mayor durabilidad. Aguantan muchos años de uso y son fáciles de reparar. Como cada tecla tiene un resorte independiente, se puede remplazar por separado y es mucho más económico. En cambio, si se avería un teclado de membrana, es necesario cambiarlo todo.
  • Más posibilidades de personalización. Los teclados mecánicos ofrecen un abanico mucho mayor de opciones de personalización. En cuanto a respuesta táctil y estética (color de teclas, iluminación, etc).
  • Mejor rendimiento en videojuegos. ¿Buscas un buen teclado gamer? Los modernos no pueden competir con los mecánicos. Principalmente, por la función KRO (Key Roll Over). El KRO es la capacidad de procesar varias teclas al mismo tiempo. Para abaratar costes, muchos teclados modernos carecen de conexiones independientes para cada tecla, de manera que si aprietas dos teclas que comparten un solo circuito en el sensor, el teclado no podrá procesarlo. Con los teclados mecánicos, evitas este problema (el llamado ghosting) que impide usar las combinaciones de teclas cruciales en videojuegos.
  • Tacto. Los teclados modernos ofrecen muy poca respuesta táctil, el recorrido es muy corto y el sonido muy leve. Aunque es cuestión de gustos, generalmente se considera que un teclado mecánico es superior en tacto a uno moderno. Por supuesto, está a años luz del de un ordenador portátil.
  • Precisión. Escribir con menos erratas depende en parte de la respuesta táctil del teclado. Si es buena, como en un teclado mecánico, escribiremos más rápido, con menos esfuerzo y con mayor precisión.

Tipos de interruptor en un teclado mecánico

Uno de los factores clave que marca la diferencia entre los distintos modelos de teclado mecánico es el tipo de interruptor (switch). Se fabrican distintas variedades de esta pieza clave al teclear. Cada modelo varía en en varios aspectos, sobre todo en tres:

  • El punto de actuación, que registra el momento en el que se pulsa la tecla.
  • El recorrido es la distancia entre que apretamos la tecla y esta toca el sensor que lo registra.
  • La fuerza de actuación indica cuánta fuerza hay que hacer para cumplir ese recorrido. Cuanto menos sea necesaria, más fácil será teclear. Un teclado de membrana normal requiere unos 55 gramos de fuerza. Aunque en principio se prefiere un teclado “blando” a uno “duro”, es cuestión de gustos.

En base a estas tres características, podemos distinguir tres tipos de teclado mecánico. Ordenados de menor a mayor dureza, son:

  • De interruptor táctil.
  • De interruptor ruidoso. Oiremos un ruido de “clic” al apretar la tecla y un “clac” cuando acabe el recorrido.
  • De interruptor lineal. Solo se oye el “clac”, al final del recorrido.

Cherry, Matias y otros fabricantes de interruptores de teclas

  • Cherry es el mayor fabricante de interruptores de teclas. Destacamos aquí tres categorías de modelos. Los Black y Red están enfocados a videojuegos (son de tipo lineal). Los Brown y Clear (de tipo táctil) son un mixto mecanografía y videojuegos. Por último, los mejores para la mecanografía son los Blue y Green (de tipo ruidoso), que te permitirán oír el clic de cada tecla.
  • Además, las marcas chinas Greentech y KBTalking fabrican clones más económicos de los modelos de Cherry.
  • Matias. Esta marca canadiense con muy buena fama tiene tres modelos principales: Matias Click, Matias Silent Click y Matias Linear. El mayor inconveniente es que no producen distribuciones de teclas en español.
  • Topre. He aquí el interruptor de gran prestigio, caro y glorificado por muchos. Marcas como PFU o Leopold han usado estos interruptores, con un método propio que evita el ruido.
  • IBM Buckling Spring. Los amantes de lo retro pueden buscar este teclado en el mercado de segunda mano. Ofrece una respuesta táctil inigualable, con el mítico “clic” que desquiciará a tus compañeros y hará las delicias de tus dedos en maratones mecanográficas.

Material de las teclas: plástico ABS versus PBT

Como decíamos, una gran ventaja del teclado mecánico es su durabilidad. Por eso, es recomendable que las teclas estén hechas de un material resistente. Las opciones más comunes son dos plásticos: el ABS (el material de las piezas de LEGO, por ejemplo) y el PBT (más resistente, usado en modelos de alta gama).

Método de grabación de las teclas

Existen varios métodos de grabación de las teclas. Los ordenamos aquí de mayor a menor calidad:

  • Doble molde. Este es el método de impresión de mayor calidad. Consiste en la superposición de un primer molde del color de la letra con otro recortado encima para dibujar la forma de la letra.
  • Impresión UV. Este método, propiedad de QWERkeys, utiliza distintas coloraciones por capas y un tratamiento ultravioleta final.
  • Sublimación técnica. Este proceso inyecta la tinta en la tecla, consiguiendo un resultado bastante bueno, ya que se queda marcada de manera profunda.
  • El grabado a láser, menos duradero pero más barato que los demás. La desventaja: la letra tiene menos contraste y los contornos son menos nítidos.
  • La impresión es el método más usado, el más barato y el de peor calidad. Consiste en pegar pequeños adhesivos, que se desgastan más rápidamente con el uso.

Distribución de las teclas. ¡Busca la ISO!

Si otras características dependían más del gusto, la distribución de las teclas es un elemento crucial que limita nuestra posibilidades. El tipo de teclado más compacto que existe es de 61 teclas. El más completo, de 105. Una versión intermedia, sin teclado numérico a la derecha, cuenta con 88 teclas y es bastante eficaz.

La diferencia entre unos y otros deriva de si incluye teclas de función, de control multimedia y teclado numérico.

Más allá del número de teclas, también la distribución y la forma puede variar según las necesidades de cada idioma. Asegúrate de comprar un teclado que se ajuste al castellano. Es decir, busca la distribución ISO o Internacional, no la US ANSI.

USB, PS2 o Bluetooth. ¿Cuál es la mejor conexión?

No todos los teclados tienen el mismo tipo de conexión, pero la gran mayoría de teclados mecánicos usan el puerto USB o el PS2, más antiguo. Por supuesto, también hay teclados mecánicos inalámbricos, aunque la oferta es reducida.

La cuestión de los puertos depende, sobre todo, del KRO y el uso para videojuegos. Una conexión USB no soporta más de 10KRO (es decir, permite apretar simultáneamente 6 teclas normales y 4 de función). Para conseguir un KRO ilimitado es necesaria la conexión PS2. Su único inconveniente es que no funciona “en caliente”: necesitas reiniciar el ordenador para que detecte el teclado al conectarlo.

¿Qué hay de los inalámbricos? Depende de tus necesidades. Los jugadores de videojuegos priorizan la velocidad de señal. Si el teclado está en la mesa, no vale la pena sacrificar la velocidad de señal o arriesgarse a tener problemas. Además, la iluminación gasta demasiada energía para alimentarla con pilas.

Ahora bien, si lo que quieres es escribir un teclado inalámbrico no supone ningún inconveniente.

Buenos teclados mecánicos en español: recomendaciones

Si has estado buscando el teclado mecánico de tus sueños, sabrás que la oferta de modelos con la distribución de teclas en español es muy limitada. ¿Cómo encontrar el teclado ideal, que incluya la dichosa eñe?

Una cosa es la distribución de las teclas y otra la configuración de idioma que les asignes en tu sistema operativo. En ese sentido, casi cualquier teclado es válido, sobre todo si eres un grafómano empedernido que se sabe de memoria la posición de las teclas y jamás necesita consultar la pegatina.

Sin embargo, si vas a gastarte dinero en un teclado, lo ideal es que la distribución nativa de las teclas sea la de tu idioma. Nuestras recomendaciones:

  • Corsair K70 RGB. Para jugones y amantes de la iluminación programable tecla a tecla. Interruptores Cherry con contactos en oro. 105 teclas con las que comerse el mundo.
  • WASD Keyboards. Esta marca alemana es el paraíso de la personalización: teclas de colores, todo tipo de interruptores y distribuciones.
  • Cooler Master Novatouch TKL. Potentes interruptores Cherry y estilo minimalista en este teclado de 88 teclas.
  • Steelseries 6Gv2. Un teclado económico y sobrio con interruptores Cherry. 105 teclas muy dignas, compatibles con WASD.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y te ayuden a elegir el mejor teclado para tus necesidades. Recuerda que las herramientas de trabajo ayudan, pero al final la obra depende de tu esfuerzo. ¿Has empezado ya? ¿A qué esperas?


Consulta los últimos concursos literarios

Premio de Relato Corto José Nogales Organizador: ...

Premio de Relato Corto Elena SorianoOrganizador: Ayto. ...

>