Si tienes una obra escrita y quieres lanzarte al ruedo, pero necesitas a una editorial que te ayude a autopublicar tu obra, vamos a repasar en este artículo qué criterios debes de tener en cuenta a la hora de elegir una editorial para autopublicar.
El mercado es amplio y hay mucha oferta, y no siempre es fácil dar con las mejores editoriales de autoedición que, además, ofrezcan garantías en su producto y servicio.
¿Qué servicios debería incluir una editorial para autopublicar?
Lo primero, ¿cómo podemos distinguir entre una editorial de calidad para autopublicar y una que no lo es? Hay varios aspectos que nos ayudan a determinarlo.
Por ejemplo, si buscas a una editorial que te publique tu libro en Amazon, o bien que te lo publique en papel, fíjate en que sólo te cobren por el proceso que has contratado. Muchas editoriales de autoedición son engañosas y se quedan con un porcentaje de las ventas.
Tanto en el caso de una publicación en papel como una publicación en digital, asegúrate de que la editorial ofrece un servicio de corrección ortotipográfica, que te permita sacar el libro sin errores ni erratas de bulto.
Además, procura que la editorial realice un proceso de maquetación profesional, como mínimo en Adobe Indesign. Muchas editoriales de autopublicación se limitan a maquetar en Word, lo cual siempre supone problemas de calidad para el producto final.
Formatos y flexibilidad del servicio
Una editorial de autopublicación de calidad suele ofrecer diferentes variantes de formatos de publicación con diferentes rangos de precio. Para que el autor pueda escoger el tipo de publicación / papel / soporte que más se adapte a sus necesidades.
Además, las buenas editoriales de autopublicación se pone siempre a tu servicio con flexibilidad y te ofrece consejos en cada uno de los pasos sin llegar a imponerte nada. Tú, como autor, decides, pero existe un acompañamiento fruto de la experiencia.
Busca una editorial con capacidad de marketing
En este punto nos referimos a una editorial que, además de acompañarte en todo el proceso de autoedición, disponga de servicios o cursos añadidos de promoción de la obra.
En el supuesto de que hayas escrito una novela y la hayas autopublicado, el siguiente paso es venderla. Las mejores editoriales de autopublicación incluyen módulos de márketing para los autores, donde éstos pueden contratar reseñas, anuncios para atraer público, o sencillamente tomar un curso para aprender a promocionarse.
En esencia: cuanto más completo el servicio integral, mejor.
No trabajes con nadie sin contrato
Este es un primer paso importante, sobre todo si estás en el sector editorial. El elemento del contrato permite acotar cuáles son los derechos y cuáles son las obligaciones de la editorial para con el autor.
En el caso de la autopublicación, es importante contar con un contrato debido a la variabilidad del sector. En dicho contrata se especificarán todos los supuestos del proceso y lo firmarán ambas partes.
Es una práctica común realizar servicios editoriales sin contrato, pero quien sale completamente perjudicado por ello eres tú, el autor o autora.