Entre las diferentes profesiones vinculadas con el mundo del humanismo, la de profesor es una de las más importantes. Sobre todo, la de profesor de educación infantil. Donde se instruye a los alumnos en sus primeras fases, se les enseña a escribir y leer, y a comprender el mundo y su entorno.

Para realizar este trabajo, son muy útiles cursos como los que ofrece ITEP, en los que profesionales del sector forman y especializan a personas vinculadas con la educación.

Vamos a repasar a continuación las claves y elementos básicos que debe poseer un técnico superior en educación infantil. Un oficio estrechamente vinculado con la cultura y el mundo de la escritura. Por lo que resultará de interés para quienes se encuentren en el dilema de tener que escoger qué estudiar. Para quienes buscan un trabajo con salidas y, a su vez, quieran hacer algo cultural.

Conocimientos requeridos para trabajar en educación infantil

Al tratarse de un ciclo de Formación Profesional, los requisitos no son muy exigentes. Para acceder a los estudios de técnico superior de educación infantil se requiere:

  • Poseer el título de bachillerato.
  • O bien, poseer ya un título de Técnico, o superior.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Posibilidad de acceso a los estudios

En la actualidad, es posible realizar este tipo de cursos tanto de forma presencial como online. Por lo que la distancia o el habitar en una zona rural no suponen ya un obstáculo. Es posible seguir los cursos de FP online, cumpliendo ciertos requisitos para los exámenes.

Las principales capitales de provincias españolas disponen de centros oficiales en los que desarrollar los estudios de Formación profesional.

Qué se aprende al formarse como profesor

Presuponemos que nuestros lectores son personas aficionadas a la lectura y a la escritura, y que en alguna medida eso está directamente vinculado con la pedagogía. Educarse en educación infantil, valga la redundancia, puede ayudar a mejorar muchas habilidades propias. Repasamos algunas de ellas:

  • El técnico en educación infantil aprenderá a componer y manejar actividades educativas que involucren tanto a la clase como a la familia. Creando con su trabajo pedagógico vínculos, y trabajando a su vez posibles conflictos que dificulten el aprendizaje.
  • Este tipo de formación te permite también actualizar todos los conocimientos técnicos y científicos, útiles para el propio desempeño de la vida.
  • Se aprenderá el trato con los niños y sus familias, demostrando amplia capacidad de gestión, disposición pedagógica, y voluntad de integración en casos, por ejemplo, de diversidad cultural.

¿Qué trabajos puede conseguir un técnico de educación infantil?

Naturalmente, el sector clave es el de la educación, pero también puede resultar viable el sector de servicios sociales de atención a la infancia.

Tres posibles salidas son:

  • Educador infantil en un ciclo de educación infantil.
  • Educador en instituciones o programas de trabajo relacionados con situaciones de riesgo social.
  • Educador en actividades de tiempo libre con menores de 6 años. Por ejemplo, bibliotecas, ludotecas, centros cívicos..

A su vez, el título permite seguir estudiando mediante convalidaciones otro tipo de enseñanzas de mayor nivel, relacionadas con la educación.

Al ser un tipo de trabajo muy demandado, y a su vez exigente y de vigencia absoluta en la actualidad, las salidas laborales suelen estar garantizadas, a diferencia de otros estudios relacionados con el humanismo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>