Activa desde 2005, Textbroker es una plataforma internacional para la contratación de trabajo freelance de escritores de contenido para Internet. Tiene versiones en diferentes idiomas, entre ellos el español. Y sirve de intermediario entre los clientes y los redactores. Sobre todo para garantizar calidad para los primeros y seguridad de pago para los segundos.

Ahora bien, como cualquier plataforma de tipo mercado para este tipo de trabajos, adolece de los mismos defectos que todos los de su clase. A saber:

  • Al haber intermediarios entre tu trabajo y el cliente final, no puedes esperar que lo que te pagan por artículo será mucho… Aunque mejora la oferta de otras plataformas similares.
  • Al haber tantos redactores que como tú están esperando por trabajos en la plataforma. No habrá muchos trabajos a los que puedas acceder.

En lo personal, no veo como vivir del dinero que se puede cobrar a través de Textbroker.  Sigo defendiendo que la única forma para un redactor freelance de vivir de lo que escribe es gestionar una cartera propia de clientes estables con los que, sin necesidad de intermediarios, se establezca una relación de confianza. Eso, o ir por tu cuenta y lograr monetizar tu propio blog, ya sea a través de propaganda como las de Adwords u otras estrategias.

No obstante, es una opción a tener en cuenta para tiempos de necesidad en los que falta el trabajo. El oficio del redactor freelance implica cierto nivel de inseguridad, pues no siempre estamos anegados de encargos…y es también usar la estrategia de la hormiga: poco a poco, se llena el saco. Así que veamos cómo funciona Textbroker y que provecho podemos sacar de esta plataforma.

El método de trabajo de Textbroker

A su favor debe decirse que Textbroker es gratuito y no se cargan comisiones por trabajos, pero esto es relativo porque Textbroker cobra de los clientes que solicitan trabajos y paga entonces menos a los redactores.

Además, después del tradicional proceso de inscripción, los aspirantes a redactores de Textbroker deben enviar un artículo de prueba de al menos 120 palabras, que no se paga. Aunque en lo personal estoy en contra de trabajar gratis, tampoco es un número de palabras que implique que la plataforma se beneficiará a tu costa quedándose con estos artículos, así que no es grave.

Este texto sirve para recibir una calificación de cuan buen escritor eres, desde 2 hasta 5 estrellas. Este rango sirve también para definir cuanto se cobrará y a qué tipo de trabajos se podrá acceder, pero no es estático. En la medida en que se trabaje para la plataforma y la opinión de los clientes, esta posición se puede mejorar. Ojo, que esto también quiere decir que si hacemos un trabajo poco profesional podemos disminuir de rango. El artículo se revisa por un corrector humano, así que tendrás que esperar bastante antes que puedas comenzar a trabajar.

Luego puedes trabajar en tres modalidades: OpenOrders (trabajos flexibles pero baratos) y DirectOrders (encargos exclusivos pero mejor remunerados) o TeamOrders (para un equipo de escritores especializados).

Analizando lo que ocurre en OpenOrders

  • 2 estrellas: Puedes tener errores frecuentes de redacción, de ortografía y puntuación; los textos tienen poca claridad y cohesión. (0.007 € X palabra)
  • 3 estrellas: La calidad de escritura es media, con errores de ortografía y gramática escasos pero hay. Los textos son fluido, claros y coherentes. (0.01 € X palabra)
  • 4 estrellas: Es la calificación más popular en la plataforma. No se aceptan errores de ortografía y gramática; pero sí alguno que otro error de puntuación. El texto debe ser claro, fluido y coherente. (0.014 € X palabra)
  • 5 estrellas: calidad profesional de escritura. Sin errores de ortografía, gramática o puntuación. Máxima fluidez, claridad, cohesión y coherencia. (0.05 € X palabra)

En las otras categorías el pago es un intermedio entre las 4 y 5 estrellas, normalmente 0.024 € X palabra. Como la plataforma le cobra al cliente de antemano, los pagos están garantizados cuando llegas a los 10€, vía transferencia bancaria o PayPal y: en esto cumplen lo que prometen.

Otra opción para ganar dinero en Textbroker, una vez que has alcanzado las categorías superiores, es trabajar como corrector de los autores de menos rango que tú. Para ello deberás pasar una prueba no demasiado difícil y te permitirá sacar un poco más a la plataforma.

En cuanto a seriedad y trato, por lo menos en el caso de España siempre han calificado como muy buenos en las encuestas de opinión. El nivel de exigencia es alto, lo cual es algo que siempre se agradece porque nos ayuda a mejorar.

Ahora, lo malo

A primera vista, la oferta de Textbroker es muy tentadora. Según la plataforma se generan al mes más de 100.000 textos, por lo parecería que hay trabajo para todos. Los precios, aunque no astronómicos, son al menos mejores que los que ofrecen otras plataformas, no hay comisiones y el registro es gratuito. Pero…

Siempre hay un pero. La realidad es que no va a haber un flujo estable de textos a tu pantalla. Porque la competencia entre escritores es grande y los clientes pocos. Los trabajos que la plataforma libera son rápidamente reclamados por otros redactores. Así que tendrás que revisar constantemente la página para poder pescar alguno, empleando en ello un tiempo precioso en lo que puedes hacer otra cosa.

En esta plataforma se trabaja por rachas: a veces hay mucho trabajo, pero la mayoría del tiempo no hay nada disponible. Solo se puede aceptar un encargo por vez, así que por muy rápido que seas no podrás completar más que 3 o 4 textos con la calidad debida. Luego tendrás que esperar que estos se revisen y aprueben uno a uno. De modo que cuando vuelvas ya no habrá nada nuevo que hacer.

Como te comentaba al inicio, si quieres iniciarte en el oficio de escribir de forma freelance, sacar un dinero extra o usarlo entre trabajos más estables, sí es recomendable y tienen buena reputación. Pero ya vivir de esta plataforma de forma exclusiva, es imposible.

No es que haya otra página mejor: es que los intermediarios nunca le ganarán a la exclusividad de trabajar directo con el cliente.

  • Buenas noche, señores de textbroker, me siento muy contento de poder participar en esta selección como redactor de textos, ya que para mi representa algo muy novedoso e interesante. A mi en particular me gusta escribir sobre diferentes temas de interés para todos y muy particularmente sobre el cultivo de las plantas, la cría de animales domésticos, la salud, el ambiente y en fin sobre diferentes temas de la vida cotidiana.

    Se de la gran importancia que tiene para un texto de calidad, el que tenga una buena redacción, una buena ortografía y una lectura amena para que el lector se sienta atraído hacia ella; por esto debemos prepararnos concienzudamente para obtener los mejores resultados

  • Estimado Juan,
    Gracias por la información brindada referente a la plataforma web TextBroker, lo que más me causa interés es que me gustaría trabajar con profesionales en lo que es la redacción profesional, me gustaría mucho aprender a redactar profesionalmente, yo soy de la carrera Informática en computación y lo mío es la programación, pero en algunas ocaciones hay que enviar emails a los gerentes y me gustaría aprender algunos tips de redacción no sé si me podrías ayudar o recomendar algunas páginas web en donde pueda aprender a “redactar”.
    Gracias.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >