Hoy vamos a cambiar de continente y viajaremos a Argentina, dónde funciona una plataforma de creación de contenidos llamada Vivilia.com.

Como he expresado antes, considero que la mejor forma de, no solo ganar dinero escribiendo, sino además que esta entrada monetaria sea suficientemente constante como para vivir de ello, es tener una buena cartera de clientes con los que puedas tratar sin intermediarios. No obstante, casi todos hemos tenido que empezar utilizando estas plataformas intermediarias, y a veces recurrimos a ellas cuando el cinturón aprieta.

Vivilia.com

Este portal cuenta, según sus propias palabras, con una comunidad de redactores freelance especializados en generar contenidos para Internet. Proclaman que poseen más de 1.000 miembros que crean artículos no solo en español, sino en italiano, francés, portugués y alemán.  Estos contenidos se monetizan por los clientes y parte de las ganancias van a los redactores.

Con una web de diseño muy profesional, esta plataforma publica anuncios en bolsas de trabajo en busca de redactores con bastante regularidad, ofreciendo entre 2 y 8,5 dólares estadounidenses por artículos de 400 palabras.

Pese a algunos contratiempos que tuvieron en el 2011 con su sistema de gestión, Vivilia parece haber salvado los obstáculos de su arranque y luego del 2013 todo parece marchar bien en cuanto a atención a los redactores y el pago de los trabajos.

Dinámica de Vivilia

Luego del consabido registro, se evalúa al redactor en función de un artículo de prueba y el trabajo demostrado dentro de la plataforma en un sistema de categorías que van de las 2 a las 5 estrellas. Mientras más especializado seas en tu sector y más prestigio y experiencia cuentes como blogger, mayor será tu categoría y, por tanto, tu remuneración.

La plataforma realiza los pagos a través de PaypalMoneygramm o por transferencia bancaria directa, de forma mensual y en base a mes trabajado. O sea, que cobrarás no cuanto entregas el artículo sino al mes siguiente. Un aspecto negativo es que, de este pago, se deducen los costos de transferencia del dinero hacia otro país…por lo que las transferencias bancarias van a consumir un buen porciento de tu cobro.

El enfoque del sitio es interesante, atractivo. Y puede resultar un ejemplo a imitar, en donde en base a la monetización que produce un artículo durante un mes se proyecte una ganancia y se pague un precio más o menos justo a su autor. La remuneración que ofrece Vivilia, entre 1.67 y 7.10 euros por artículo de 400 palabras, no es tan alta como podría obtenerse con clientes directos. Pero para los estándares de las plataformas de creación de contenidos no está mal. Lo malo son las comisiones bancarias.

El famoso y sempiterno artículo de prueba

Como hacen muchas plataformas, Vivilia exige un artículo de prueba inédito para poder registrarte en su web. Sin quedar explícito en ningún momento que hará con él. Es cierto que este procedimiento funciona como un filtro para categorizar al redactor y evitar que la comunidad se llene de escritores que, en realidad, no pueden llegar al mínimo de calidad que se exige para complacer los requerimientos de los clientes.

Pero, por otra parte, ¿de cuántos artículos gratis (¡e inéditos!) puede hacerse una plataforma que adopte esta política? Incluso si nos aprueban, es casi un pago que debemos abonar por pertenecer a su comunidad.

En lo personal y luego de algunas amargas experiencias, siempre pacto con mis clientes. Lo que pacto es, que de hacerse un artículo de prueba, este debe ser pagado sin importar el desenlace. Algunos clientes no lo entienden y algunos redactores noveles, ávidos de trabajo, ofrecen artículos de prueba con la esperanza de mayores ganancias luego de una pequeña pérdida.

No obstante, soy de la opinión que un redactor freelance que se respete no debe ofrecer su trabajo gratis. Un fontanero no monta un sanitario para demostrar que sabe hacerlo, ni un comediante trabaja pro bono solo para demostrar que es gracioso (aunque, en este caso, la frontera puede llegar a ser más difusa). Claro que todo es negociable, pero si uno envía a una plataforma un artículo de prueba esperando ser aceptado y nunca recibe respuesta, ¿qué pasa con nuestro trabajo?

Una defensa contra esa práctica del artículo inédito de prueba es tener un sitio propio. Allí, pasado cierto tiempo y ante las dudas, publicaremos nuestro contenido con nuestro nombre para que nadie más se apropie de él. Un blog propio  es la mejor vitrina para mostrar a nuestros clientes potenciales la calidad de redacción que les podemos ofrecer. Y, si comienza a tener suficiente tráfico orgánico, siempre tenemos la opción de encontrar vías para monetizarlo. Y así comenzar realmente a ganar dinero escribiendo por nuestra cuenta.

Mi opinión muy personal: se puede

Pienso que no tengo un criterio definitivo sobre Vivilia, aunque la duda ya es un signo negativo (ténganlo en cuenta). Pero lo que sí me queda claro es que ofrece muchas ventajas para los redactores argentinos. Y que se basa en una idea bien planteada. Al ser una idea nueva, se necesita más tiempo y más opiniones de redactores para estar seguro si les funciona en la práctica.

No obstante, sus tropiezos iniciales dejaron un mal sabor en la boca. Y por desgracia las opiniones negativas tienen un fuerte impacto en este ramo, dónde las relaciones de confianza lo son todo. Eso, unido a los costes de las transferencias internacionales y la incertidumbre de la plataforma sobre el destino final del famoso artículo de prueba, me desalentaron a investigar más a fondo y probar suerte con Vivilia.

Soy de los que cree firmemente que se puede ganar dinero escribiendo. Y más que eso, se puede vivir dignamente de escribir contenido para Internet… Como me queda claro tras unos años haciéndolo es que no pueden ponerse todos los huevos en un solo bote.

Ni Vivilia, ni ninguna plataforma intermediaria de creación de contenido, va a brindarte suficiente dinero como para que seas un redactor freelance a tiempo completo solo con sus propuestas. Es necesario diversificarse. Trabajar para varias plataformas, contactar directamente con clientes interesados. Crearse una buena cartera de negocios, mantener y monetizar sitios propios y generar todo tipo de contenidos, no solamente artículos.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>